Así será el nuevo iOS 12: notificaciones agrupadas, una Siri más inteligente y Realidad Aumentada
Apple ha hecho oficial la presentación de su último sistema operativo, el iOS 12. El momento escogido ha sido, como acostumbra la compañía, durante su conferencia para desarrolladores WWDC. La realidad aumentada, la seguridad y la duración de la batería son las principales características de lo que está por venir para los usuarios de iPhone.
iOS 12 agrupará notificaciones y restringirá su acceso cuando detecte al usuario en la cama
Siri, despierta. Como se venía rumoreando, Siri se ha vuelto más inteligente. El asistente virtual de iOS trabajará a partir de ahora con más apps de terceros, así que podrá realizar más tareas. Según el contexto en el que se encuentre el usuario – de noche, en transporte público, escuchando música, etc- Siri ofrecerá sugerencias que aparecerán en la pantalla principal. Además, la compra que Apple hizo en 2017 de la app Workflow tiene un claro motivo: integrar mejor a Siri en las apps externas que los usuarios empleen de forma rutinaria.
Fotografía inteligente. La fotografía ha sido siempre uno de los puntos fuentes de iOS. Con el nuevo sistema operativo encontraremos más contenido personalizado con las fotos de la galería, con la opción «para ti»: sugerencias de edición o recopilaciones por tiempo y lugar. Pero lo más útil será la renovada función de búsqueda, que entiende las peticiones por el contexto y no solo por la palabra escogida.
Realidad Aumentada. Apple mejora los gráficos 3D y pone más fácil a los desarrolladores la creación de herramientas y aplicaciones de Realidad Aumentada. ARKit 2.0 soporta el reconocimento facial y de objetos en experiencias con varios usuarios, algo que le abre la puerta a los juegos multijugador.
Salud en Apple. También cambiarán las funciones de salud en iOS 12. Con la intención de concienciar al usuario sobre el tiempo que pasa pegado al iPhone, Apple ha desarrollado Screen Time, una herramienta que informa de cómo usamos nuestro móvil. Qué apps son las más abiertas a lo largo del día, un informe semanal y una opción para limitar su uso a diario.
Por otro lado, la opción No molestar, que se activa manual o automáticamente ahora, incluirá una especificación: No molestar en la cama. Si el móvil detecta que estamos usándolo justo antes de dormir, mostrará menos notificaciones para que el usuario se centre en su descanso.
Notificaciones agrupadas. Y hablando de notificaciones, parece que Apple toma nota de Android y permitirá que se gestionen desde la misma notificación, sin entrar en la app que la envía. También se agruparán las notificaciones por relevancia y mayor uso del usuario.
Nuevos rediseños. Otros cambios incluyen un rediseño de la sección de Bolsa y de Apple News, que en España no está operativa. En cuanto a iBooks, también recibe un cambio de nombre y amplía la oferta con audiolibros, un mercado que en nuestro país está aún en crecimiento pero que es sumamente popular en Estados Unidos, por ejemplo.
Facetime en grupo. iOS 12 permitirá las llamadas de vídeo con hasta 32 personas, se rediseñarán los animojis incluyendo nuevos animales y Apple se acerca por primera vez a los avatares de Facebook; a partir de ahora los usuarios podrán crear su propio emoji.
Los usuarios pueden descargar ya la versión beta de iOS 12, y a pesar de que la fecha de lanzamiento oficial sigue siendo un misterio, probablemente llegue en septiembre, como acostumbra la compañía. Algunos modelos antiguos de iPhone e iPad no podrán actualizarse o tendrán algunas novedades restringidas, pero los propietarios de modelos como el iPhone 6 o iPhone 6S verán mejorado su rendimiento en un 30%, en palabras de Craig Federighi, vicepresidente de ingeniería de software de la empresa. Desde el iPhone SE y 5S, todos podrán manejar iOS 12 cuando llegue.