Así será la app de la OMS sobre el coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también está trabajando en una aplicación para móviles en la que centralizará toda la información relacionada con el coronavirus. La aplicación será de código abierto y, aunque todavía no está disponible en las tiendas oficiales, se puede obtener para probarla desde GitHub, una plataforma para desarrolladores.
La aplicación de la OMS servirá para organizar en un solo espacio toda la información sobre la pandemia.
La aplicación ofrecerá una guía básica de seguridad y protección, donde se proporcionarán noticias actualizadas y en tiempo real, incluyendo números oficiales de contagiados, víctimas y recuperados. La información que aparece en la aplicación se obtiene directamente desde la página oficial de la organización (dónde también está disponible) y el objetivo es frenar la distribución de noticias falsas y datos desactualizados.
La interfaz de la aplicación de la OMS es bastante sencilla, con un feed en forma de «azulejos» donde se muestran las diferentes categorías utilizando el color azul del logotipo de la organización. Dentro de cada una de estas categorías, el usuario encontrará consejos e información para frenar la expansión del virus, por ejemplo cómo lavarse las manos o no tocarse boca, nariz y ojos, una sección con preguntas y respuestas, consejos para viajar y hasta un sistema de alerta para noticias.
A continuación, se puede apreciar cómo funciona la aplicación:
La aplicación de la OMS es de código abierto, por lo que permitirá a los desarrolladores de todo el mundo aportar actualizaciones y nuevas características. Cuando se lance oficialmente, la aplicación estará disponible para Android y, aunque por el momento no hay información sobre la versión de iOS, parece ser que están trabajando también en ella.
Esta aplicación con información oficial, se suma a otras iniciativas como el Centro de Información de WhatsApp, la Alerta SOS activada en Google y la aplicación sobre COVID-19 en la que está trabajando junto a Apple. Una vez se lance oficialmente, la app de la OMS se unirá a las otras aplicaciones que aparecen en la sección sobre coronavirus creada por Google en su PlayStore.