Así serán los eventos de pago en Twitter Spaces

El lanzamiento de los Twitter Spaces de pago es inminente. Según ha confirmado la compañía, dentro de unas semanas, activará para un pequeño grupo de usuarios en Estados Unidos la posibilidad de crear Spaces por los que se cobrará entrada. Aunque de momento solo los usuarios de ese país podrán organizar eventos, las entradas estarán a la venta para tuiteros de todo el mundo.
La red social empezará a probar los Twitter Spaces de pago con usuarios de Estados Unidos
No obstante, no todos los usuarios de Twitter estarán autorizados para recurrir a esta opción, ni siquiera aunque vivan en Estados Unidos. Para poder crear una sala de audiochat cobrando entrada los usuarios tendrán que reunir una serie de condiciones: deberán tener al menos 1000 seguidores, ser mayores de edad y haber organizado al menos tres Spaces en el mes anterior.
Twitter ha aclarado que los pagos a los usuarios se efectuarán a través de Stripe. Asimismo, Twitter ha detallado cómo se repartirán los ingresos generados por estos eventos. Del total del precio de la entrada, el sistema operativo de Google o de Apple se quedará con un 20%. Del dinero restante Twitter se quedará con un 20% -para sufragar los costes de la transacción mediante Stripe- y el usuario y organizador del evento con un 80%.
Twitter anuncia esta posibilidad en un momento en el que su principal competidor, Clubhouse, ha activado ya para todos los usuarios de Estados Unidos de iOS la posibilidad de cobrar por los contenidos que realizan en la plataforma.
Cabe destacar, además, que esta nueva opción es una más entre las que está trabajando Twitter para permitir a sus usuarios monetizar su presencia en la red social. En febrero anunció el inminente lanzamiento de los Super Follows, que permitirá a un usuario de Twitter cobrar a sus seguidores para darles acceso a contenido extra.
Al mismo tiempo, la red social está desarrollando un producto llamado Twitter Blue. Se trataría de una especie de versión premium de Twitter que permitiría a los usuarios evitar la publicidad y tener a su disposición funciones adicionales.
Además, desde comienzos de este mes Twitter ha comenzado a probar una nueva funcionalidad, llamada «Tip Jar», que permite que cualquier tuitero le envíe una propine a otro en compensación por los contenidos que comparte.