Así son los anuncios en vídeo nativos de LinkedIn

LinkedIn permite crear anuncios de vídeo nativos en la propia plataforma. Según la red social, se trata de una de las mejores maneras de captar la atención de la audiencia, y ciertamente, la publicidad en vídeo es un camino que están siguiendo otras empresas.
LinkedIn ofrece campañas publicitarias en vídeo de manera nativa para que las marcas se den a conocer en la red social
Los anuncios de vídeo en LinkedIn aparecerán en el feed tanto de la web como de la app. Permiten medir el impacto del vídeo para ponderar si la campaña está siendo efectiva. Empresas como Philips, Vodafone, General Electric o Cisco han hecho sus propias campañas de vídeo, y la red social los cita como ejemplos particularmente efectivos.
El vídeo se está convirtiendo en la publicidad más efectiva en las redes sociales y cada vez más plataformas lo están incorporando en sus sitios web.
Desde LinkedIn recomiendan implementar vídeos en todas las etapas de una campaña comercial. Señalan, además, que la clave está en hacer un vídeo enfocado a un objetivo en concreto: conseguir visitas, generar consciencia sobre la marca, etc.
Así, los vídeos serán diferentes según su objetivo. Pueden ser vídeos narrativos contando la historia de la marca, o vídeos que compartan experiencias e historias de los consumidores o trabajadores. En la red social destacan tres objetivos habituales:
Brand awareness: Contar la historia de la marca.
Brand consideration: Contar a los consumidores por qué la marca es la mejor.
Demand generation: Hacer ver a los consumidores por qué necesitan los productos o servicios que ofrece la marca.
La posibilidad de obtener y analizar todo tipo de datos sobre los vídeos y su impacto es algo fundamental. LinkedIn ofrece múltiples métricas sobre audiencia, interacción, demografía, etc, lo que permite valorar la campaña publicitaria y obtener valiosa información para la siguiente.