Así son los «evaluadores» que mejoran los algoritmos de Google

Logo nuevo de Google

Google dispone de un equipo de más de 10.000 trabajadores, repartidos por todo el mundo, dedicados a revisar y analizar las páginas web y establecer un ránking de calidad, son los llamados evaluadores. Aunque Google nunca ha sido muy claro con respecto a su trabajo, pero la labor de este equipo consiste en mejorar la fiabilidad de los algoritmos de Google.

Cada país tiene su propio equipo de evaluadores de calidad, ya que deben conocer a la perfección el idioma de cada zona, para representar al usuario local

Los evaluadores son personas preparadas para la evaluación de la calidad de las páginas web, seleccionadas por Google en cada país. Para Google, es muy importante que cada región tenga su propio equipo dedicado, ya que deben conocer a la perfección el idioma y la forma de pensar de su zona, para ser capaces de representar la experiencia de búsqueda y uso de contenidos de un usuario local.

Para poder cumplir con su trabajo, utilizan una guía de factores de calidad, de más de 160 páginas, que refleja «lo que Google cree que quiere el usuario al realizar una búsqueda». En ella, se desarrollan las condiciones y los elementos que deben ser evaluados, así como la forma en la que se deben analizar. Utilizando esta guía, los evaluadores asignan un rango de calidad a cada página o contenido, utilizando un medidor deslizante, que van desde «Muy malo» a «Muy bueno». Google, mediante Inteligencia Artificial, incorpora esa información a su motor de búsqueda y mejora los algoritmos de posicionamiento.

A continuación, se puede apreciar cómo es el medidor de calidad de los evaluadores de Google:

Medidor de calidad de Google

Por ejemplo, si un grupo de páginas web similares, obtienen una calificación de «Bueno» o superior, el sistema revisará todos los datos de esas páginas y buscará elementos en común en todas ellas. Una vez hecho esto, se procederá a crear un nuevo algoritmo o agregará la información a la próxima actualización del algoritmo, utilizando el elemento común que haya encontrado en esas páginas, como nuevo factor.

En resumen, la calificación de estos empleados no tiene un impacto directo en el posicionamiento orgánico de una página, pero sí que lo tienen sobre el posicionamiento general en Google.

¿En qué se fijan los evaluadores de calidad de Google?

Los evaluadores se fijan en aquellos factores que Google quiere reforzar para sus próximos algoritmos, por ejemplo, cuando quisieron eliminar las granjas y la venta de enlaces, los evaluadores se fijaron sobre todo en la calidad de los enlaces entrantes y salientes de las páginas.

En total, los evaluadores analizan hasta 200 factores de calidad como la edad del dominio, la posición de las palabras clave dentro de la estructura de la página y del dominio, el uso de palabras clave en los subdominios, el historial del dominio (si ha recibido penalizaciones de algún algoritmo o si ha sido denunciada por spam), la configuración de las etiquetas de título y las metatags, la extensión del contenido y muchos otros que, marcarán el futuro del posicionamiento SEO en Google.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.