Así son los salarios de los profesionales de la comunicación en España

Aseguran que después de la construcción, el sector de la comunicación es el que más ha sufrido la crisis económica en España. Prácticamente no hay día en el que nos levantemos sin noticias de un ERE o despidos en algún medio de comunicación. Cierres, huelgas, trabajadores con varias nóminas sin pagar… son algunas de las constantes de un sector cuyo empobrecimiento no parece tener fin. Ni siquiera Internet, al que muchos ven como «el futuro» de la profesión, consigue frenar la caída en las condiciones laborales de los profesionales.
Es cierto que los tiempos han cambiado y que al sector le corresponde también adaptarse y definir las nuevas profesiones que han surgido en los últimos años, pero la realidad es que el profesional de la comunicación en España responde a la radiografía de un trabajador mileurista, joven, preparado… pero con escasas -o nulas- salidas en los medios tradicionales.
En términos económicos así lo demuestra el Informe de Salarios de la Comunicación 2012 que ha elaborado Wellcomm. Según el estudio, más del 50% de los profesionales de la comunicación en España gana menos de 25.000 euros brutos al año
El estudio destaca que la mayoría de los profesionales posee un salario bruto anual entre 15.000 y 25.000 euros (así lo tienen el 29% de los periodistas) y que el 23% de los trabajadores percibe menos de 15.000 euros al año. Un 19% cobra entre 25.000 euros y 35.000 euros; un 11% entre 35.000 euros y 45.000 euros; y un 7% entre 45.000 y 55.000 euros.
No es una profesión de altos sueldos. Ni el 7% de los profesionales obtiene más de 70.000 euros brutos al año y sólo el 3% gana más de 100.000 euros.
Dentro de los profesionales de la comunicación, son los que trabajan en gabinetes de prensa, agencias y consultoras los que tienen sueldos más altos. Por ejemplo, el salario medio para un periodista con más de 8 años de experiencia en el gabinete de prensa de una empresa es de 52.616 euros anuales, mientras que en agencias de comunicación puede quedarse en 51.159 euros al año.
Son cifras que no están nada mal. Sin embargo, un periodista con 8 años de experiencia en medios de comunicación ganaría, de media, 34.977 euros anuales brutos.
Otra conclusión del estudio refleja que a pesar de que se reconoce Internet como «el futuro de la profesión» y es en este ámbito quizá donde más nuevas oportunidades laborales surgen, son los periodistas digitales los que menos ganan del sector.
La nueva profesión del «Community Manager» está muy mal valorada. De hecho, su banda salarial se sitúa entre 15.000 y 25.000 euros anuales, cifras en las que también se mueven los Social Media Strategist. Sólo el Social Media Manager puede llegar a cobrar un poco más.
Pero las diferencias entre estos puestos no están claras, ni la definición de sus funciones. Son profesiones «poco maduras» todavía, que muchas empresas confunden con otros roles o consideran que son «chicos para todo».
El estudio refleja esta realidad y la diferencia entre los salarios de los nuevos medios y los medios tradicionales, así como la escasa valoración económica de los proyectos que tienen que ver con la comunicación digital. En definitiva, «lo digital se paga peor», según señala el estudio.
“En España las habilidades digitales no se encuentran bien valoradas. Aunque se buscan profesionales que cuenten con este tipo de competencias, las empresas no están dispuestas a pagarlas, reconoce Rosa Matías, directora de proyectos de Wellcomm.
Otra realidad que destaca el informe es que a pesar de que las mujeres son más en el sector (el 59% de las profesionales), su salario medio es menor que el de los hombres. Las periodistas suelen cobrar 29.026 euros de media, mientras que los hombres suben hasta las 32.652 euros brutos anuales.
También se establecen diferencias notables entre los altos cargos. Sólo el 5% de los hombres que trabajan en el sector de la comunicación cobran más de 100.000 euros al año, mientras que la cifra se reduce al 2% en el caso de las mujeres.
__________
Ya puedes leer los artículos de TreceBits en Google Currents!