Así tratará Facebook de prevenir los suicidios

 

Facebook Mobile

Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se suicidan casi un millón de personas en todo el planeta, lo que supone una tasa de mortalidad «global» de 16 muertes por cada 100 000 individuos, o una muerte cada 40 segundos, convirtiéndose así en uno de los principales problemas de salud pública.

El contenido que promueve los trastornos alimenticios también estará prohibido en Facebook

Ante esto, es evidente que la prevención del suicido requiere de la intervención de todos los sectores. Para ello, cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, cuya celebración tuvo lugar ayer, y en medio de esta conmemoración, Facebook anunció que ajustará sus políticas y ampliará los recursos para prevenir el suicidio y la autolesión.

La red social asegura que desde el año 2006 ha venido trabajando con especialistas de todo el mundo para implementar mejores prácticas, productos y políticas que apoyen a las personas que se encuentran en riesgo de suicidio o autolesión. Como ejemplo, Facebook actualmente cuenta con una nueva página de Prevención del suicidio en su Centro de seguridad y también se ha ayudado en los últimos meses de la inteligencia artificial para desarrollar algoritmos que puedan detectar el riesgo de suicidio más fácilmente.

Tras consultar con expertos, Facebook ha decidido ajustar sus políticas de contenido. A partir de ahora las imágenes gráficas de autolesión estarán prohibidas con el objetivo de no promover este contenido inapropiado, que en ocasiones puede caer en manos de quienes buscan apoyo para superar la depresión, y por el contrario se encuentran con referencias que invitan al suicidio. Además, el contenido que promueve los trastornos alimenticios también estará prohibido. Para trabajar sus nuevas políticas de seguridad, Facebook ha sumado a su equipo de trabajo a un experto en salud y bienestar, quien trabajará para mejorar el apoyo a la comunidad relacionados con estos temas.

«Una de las formas más efectivas para prevenir el suicidio es que las personas escuchen de amigos y familiares que se preocupan por ellos. Facebook tiene un papel único en facilitar ese tipo de conexiones y estamos tomando medidas adicionales para apoyar a quienes discuten estos temas delicados, especialmente a los jóvenes», ha señalado la compañía.

Del mismo modo, Facebook habilitará un «chat safe» lugar seguro donde podrán comunicarse en línea aquellos usuarios que deseen expresar su pensamientos sobre el tema, siempre siguiendo las pautas indicadas en el Centro de Seguridad de la compañía para abordar estos temas tan delicados. Facebook ya cuenta con una línea de ayuda para aquellos usuarios que tienen problemas o necesitan consejos para ayudar a un amigo.

Además, la red social asegura que continuarán invirtiendo en tecnología, expertos y recursos para proteger a todos sus usuarios y que desean compartir los datos públicos de su plataforma con investigadores académicos que puedan utilizar dicha información en crear herramientas para avanzar en la prevención y el apoyo al suicidio.

Mariangel Massiah

Con licencia para comunicar. Creadora de contenido. Locución. Comunicación digital y corporativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.