Así usa el ISIS cuentas inactivas de Twitter para difundir propaganda

Las cuentas que llevan años inactivas en Twitter se han convertido en el objetivo de los piratas informáticos. ¿El propósito? Difundir propaganda terrorista vinculada al Estado Islámico. Muchas de estas cuentas parecen haber sido secuestradas hace pocas semanas tras años de inactividad en la red social.
Las cuentas inactivas de Twitter son el blanco perfecto para cualquier atacante debido a un antiguo bug de Twitter que permite el acceso a la opción de cambiar la contraseña
Los perfiles de Twitter afectados por el ataque, tras mucho de tiempo de silencio, han empezado a tuitear contenido en árabe, en la mayoría de los casos alabando a la banda terrorista. En otros casos, las cuentas robadas han retuiteado propaganda de otras cuentas. Twitter ha suspendido la mayoría de las cuentas afectadas, pero algunas siguen activas en la plataforma.
La manera de hacerse con el control de estas cuentas pasa por un fallo presente desde los inicios de la red social: la falta de un email para confirmar la creación de las cuentas. Con el objetivo de luchar contra la creación automática de cuentas, Twitter introdujo la necesidad de tener un email para confirmar la creación de una cuenta el pasado junio.
Pero las cuentas antiguas, en muchos casos, carecen de un email asociado a ellas; ya sea porque dicha dirección de correo electrónico ya no está activa o porque nunca tuvieron una asociada. De esta manera, los atacantes pueden tomar el control de muchas cuentas antiguas creando la dirección de email con la que se registró la cuenta en su inicio.
Después, tan solo hay que cambiar la contraseña, ya que Twitter enviará el correo a esta dirección. Averiguar la dirección de correo es fácil, ya que en la mayoría de los casos es el nombre de la cuenta de la red social seguido de las terminaciones más comunes de email: @hotmail.com, @yahoo.com..