Así usan Instagram los profesionales del Social Media españoles
Podría pensarse que Facebook es la red social más empleada por los profesionales en España, y hasta así ha sido hasta hace muy poco durante bastantes años. Sin embargo, la aplicación social Instagram -propiedad también de Mark Zuckerberg- ha arrebatado el puesto a su «hermana mayor».
Así al menos lo refleja un estudio llevado a cabo por Metricool, una herramienta especializada en analítica en Social Media, que afirma que Instagram es ya hasta un 15% más popular entre los profesionales españoles.
El 47% de los profesionales españoles no conoce Instagram Shopping
Para llevar a cabo el informe la compañía ha entrevistado a 1.483 profesionales españoles de redes sociales de entre 18 y 65 años. De ellos, un 97,6% señaló que empleaba Instagram en su trabajo, mientras que sólo el 81,8% empleaba Facebook.
Instagram supera a Facebook en 15 puntos porcentuales y su preferencia va en aumento, mientras que el uso de Twitter y Linkedin se ve desplazado a un 54% y 42% de profesionales que los emplean de forma prioritaria.
Según el informe, las horas de más actividad en Instagram son, en primer lugar, de 21h a 23h, seguidas de las 17h y las 20h en segundo lugar y, por último, las horas de menos tráfico de usuarios son entre las 8.00h y las 12.00h.
A partir de estos datos Metricool trata de determinar cuáles son los mejores momentos para publicar un post o stories, a pesar de que esto es prácticamente imposible de saber y dependerá de nuestra comunidad de usuarios y sus preferencias.
De todas maneras, en líneas generales, la compañía asegura que los lunes, miércoles, jueves y domingos a las 21.00h es la mejor hora para subir una publicación. Le siguen en segundo lugar los martes y sábados a las 18.00h.
Según el estudio, los profesionales españoles prefieren publicar un post o un stories una vez a la semana. El 43,5% de los usuarios realiza publicaciones semanales, frente al 38,6% que lo hace diariamente. Solo el 12,8% publica una vez al mes, un 3,5% cada tres meses y únicamente un 1,6% lo hace cada 6 meses o más.
En cuanto al tipo de contenido, las stories ganan a los posts tanto en visitas como en frecuencia de publicación. El 50,2% muestra una preferencia por visitar los stories de 24h de duración frente a un 49,8% que dice mirar más las publicaciones normales.
Por último, cabe destacar que el 78% de los profesionales encuestados no ha realizado ninguna compra a través de Instagram, y el 47% todavía no conoce Instagram Shopping. Aunque eso si, más del 70% sí utilizan el link de la biografía para mencionar una página web de interés, con el objetivo de que los usuarios accedan a contenido fuera de la red social.