Facebook usa la Inteligencia Artificial para detectar el riesgo de suicidio

Después de realizar pruebas en Estados Unidos, Facebook exportará a otros países una actualización de su algoritmo que es capaz de rastrear la red social en busca de perfiles de personas con riesgo de cometer suicidio o de herirse de algún modo.
El algoritmo llegará a todos los países de manera gradual salvo a los de la Unión Europea
Las pruebas comenzaron a desarrollarse en marzo. Desde entonces, utilizando Inteligencia Artificial, cuando se detecta que un usuario puede tener tendencias suicidas automáticamente la plataforma le hace llegar comentarios del tipo: «¿estás bien?» o «¿puedo ayudarte?».
Además de estos comentarios, se alerta a un grupo especial de Facebook especializado en tratar con personas en esta delicada situación. Una vez valorado el caso de manera individual, los trabajadores de Facebook pueden avisar a las autoridades locales. Por su parte, el algoritmo de Facebook también muestra al usuarios, de forma automática, herramientas que puedan servirle de apoyo, como el contacto de amigos cercanos o una línea telefónica de ayuda.
El éxito del programa viene avalado por las cifras registradas en la fase de pruebas. El mes pasado se atendió a 100 personas gracias al sistema de Facebook, afortunadamente, un mínimo porcentaje de los 2.1000 millones de usuarios que atesora la plataforma.
Sin embargo, su el correcto funcionamiento del programa sirve como respuesta a las críticas recibidas en los últimos meses, tras comprobarse que algunos usuarios habían utilizado las retransmisiones en directo de Facebook para suicidarse y compartir el momento con todo el mundo sin que la plataforma pudiera hacer nada por evitarlo.
Facebook no es la única compañía 2.0 que detecta o intenta evitar el suicidio entre sus usuarios. Google muestra el número del teléfono de la Esperanza al teclear «suicidio» en el buscador, por ejemplo, como medida disuasoria y de ayuda a quienes desean informarse sobre cómo quitarse la vida.
La AI se exportará fuera de los Estados Unidos pero no llegará, de momento, a los países de la Unión Europea, aunque desde Facebook no aclaren por qué. Con los últimos datos de Eurostat, en 2014 la tasa de suicidio se situaba en 11,25% de cada 100.000 personas en todo el territorio europeo.