Así utilizaremos el móvil durante las compras navideñas

Ahorrarse colas, evitar aglomeraciones, aprovechar descuentos o comparar stocks fácilmente… éstas son algunas de las motivaciones que llevan a los usuarios a realizar compras a través de Internet ahora que se acerca la temporada navideña. Sin embargo, a pesar de estas ventajas, los españoles continúan decantándose en su mayoría por el comercio tradicional.
Esta conclusión se desprende del estudio que ha realizado Facebook en el que se analiza cómo los usuarios europeos se preparan de cara a la llegada de la Navidad y, sobre todo, cómo realizan sus compras. En el caso de España, el 45% de los consumidores prefiere todavía acudir a la tienda, aunque el porcentaje de quienes elige canales digitales para realizar sus compras ya es del 41%.
Quienes realizan compras con el móvil gastarán 40 euros más de media esta Navidad
El informe “Facebook Global Holiday E-Commerce Study” establece que los españoles dejan sus compras para el último momento. A diferencia de otros países de Europa, donde los usuarios adelantan sus compras, en España sólo el 5% de los consumidores empieza sus compras navideñas durante el mes de octubre o antes.
Por su parte, el 39% lo hace en noviembre, mientras que el 47% de los encuestados espera al mismo mes de diciembre, frente a un 42% de media en Europa. Cabe destacar que un 52% afirma que se concentran todas sus compras entre el 1 y el 20 de diciembre.
El 74% de los españoles está preocupado en evitar colas, mientras que un 73% presta atención al tiempo que tarda en llegar el producto así como evitar aglomeraciones. En este contexto, el móvil se convierte en un aliado a la hora de comprar.
Según el informe realizado por las red social, las personas que suelen comprar a través del móvil gastarán este año 40 euros más de media que el resto de los españoles. El dispositivo no sólo sirve para realizar la compra, sino que también es empleado por las personas que acuden a establecimientos físicos para realizar consultas antes de tomar la decisión de compra en la tienda. Es algo que confiesa realizar el 39% de los consumidores.
De ellos, el 64% lo utiliza para comparar precios, mientras que el 59% hace fotos con él. El 38%, por su parte, lee opiniones del producto en sí en las redes sociales o Internet, mientras que el 32% lo emplea como dispositivo en el que realiza la lista de la compra.
Quizá uno pueda preguntarse por qué Facebook lleva a cabo un estudio sobre hábitos de compra en el móvil… pues bien, la red social también extrae en el informe una conclusión que se lleva a su terreno. Según la compañía, Facebook e Instagram influyen considerablemente en las compras navideñas.
Tal y como establece el informe, el 55% de los usuarios dice que Facebook influye bastante o mucho en sus compras de Navidad y el 39% asegura que Instagram influye bastante o mucho en sus compras de Navidad.