El asistente de Google ya está disponible en español

Google Allo ya ha llegado a España para competir con WhatsApp o Telegram. Concebido como un apoyo a medio camino entre una aplicación de mensajería y Siri, este asistente se basa en la inteligencia artificial para conocer en qué momento de la conversación necesita ayuda el usuario con una fecha, un recordatorio o una reserva en un restaurante, por ejemplo.
Google Allo está ya disponible para Android e iOS en España
A priori, la funcionalidad recuerda a la del asistente inteligente de Facebook Messenger, M, que también se apoya en la inteligencia artificial y el machine learning, es decir, que aprende más cuanto mayor uso se le de.
Entre las funciones de Allo están las de actuar como soporte cuando en un chat de grupo se busque una ruta, se quiera hacer una reserva o incluso para conocer las noticias del día. En los grupos, solo hay que escribir @google para que aparezca el asistente.
El resto del tiempo, Allo recuerda a una plataforma de mensajería instantánea; ofrece chats de incógnito, individuales y para grupos, como Telegram, y también tiene stickers que recuerdan a ella. También se puede charlar con el propio asistente, al que se le puede preguntar por viajes, juegos con emojis, deporte…Google Allo cuenta hasta chistes.
La aplicación puede responder por el usuario sin que este tenga que escribir, porque va dando sugerencias de respuestas en la conversación a medida que se desarrolla, incluyendo cuando nos envían una imagen: aparecerá la opción de enviar un «qué bonito» a la última foto de perros que se haya enviado por tu chat de amigos, por ejemplo.
El hecho de que aprenda a medida que se use es un aliciente para utilizar Google Allo y probar cómo de eficaz puede resultarnos en la vida diaria. Establece alarmas y recordatorios, traduce textos, busca vuelos….Además, cada chat individual puede tener su fondo de pantalla propio, para customizar cada conversación.
La versión en castellano de esta aplicación llega un año después de su lanzamiento en Estados Unidos, en mayo de 2016, y está disponible tanto para Android como para iOS.