Atención LinkedIn: Facebook ya permite publicar ofertas de empleo
El reciente rediseño de LinkedIn ha sido criticado por muchos usuarios, que señalan que se parece demasiado a Facebook. Pues bien, parece que ahora la red social de Mark Zuckerberg devuelve la jugada a la plataforma profesional lanzando una funcionalidad que le puede hacer mucho daño: la posibilidad de incluir ofertas de empleo.
La funcionalidad ya está disponible en Estados Unidos y Canadá
La nueva funcionalidad puede resultar de gran utilidad para reclutadores que busquen candidatos para sus ofertas de empleo y quieran llegar a una audiencia amplia, cinco veces más amplia potencialmente que la de LinkedIn. Las ofertas pueden ser contratadas por los administradores de Páginas corporativas de forma tan sencilla como cuando se publica una actualización de estado.
Además de poder comentar esas publicaciones con la oferta de empleo y poder dar a «me gusta» o «compartirlas», los usuarios también verán un botón específico para solicitar el empleo en ese momento («Apply Now» / «Solicita ahora»). Al pulsarlo, se da acceso al formulario de solicitud e incluso se habilita una función que permite enviar el currículum a través de Facebook Messenger.
En la Página de empresa que utiliza esta nueva funcionalidad se habilita una nueva pestaña «Empleo«, en la que se muestran todas las ofertas activas que tiene la compañía y que han sido publicadas en Facebook.
En principio la herramienta no tiene coste, puesto que se publica la oferta como si fuera una actualización de estado más (solo que incluye el botón de solicitar). Sin embargo, las compañías pueden promocionar la publicación para aumentar su alcance.
Ahí es donde Facebook puede ganar dinero y competir fácilmente con LinkedIn, ya que una oferta de empleo en la plataforma profesional cuesta 199 euros. El coste de promocionar una publicación en Facebook es sensiblemente menor.
La nueva funcionalidad que permite publicar ofertas de empleo en Facebook llevaba un año siendo probada por la compañía y ya está disponible de manera oficial en Estados Unidos y Canadá. En el futuro próximo, llegará también a otros mercados.