Aumentan los concursos estafa en Instagram
Cualquier gancho que tenga tirón, cualquier tendencia o aplicación que esté de moda… pasa a convertirse en blanco perfecto para los ciberdelincuentes, que tratan de engañar a los usuarios de Internet y redes sociales para, en el mejor de los casos, hacerse con sus datos personales, y en el peor, con sus contraseñas o incluso con su tarjeta bancaria.
Las promociones prometen falsos vales regalo a los usuarios
Por eso hay que estar muy alerta. En los últimos 12 meses, Instagram ha experimentado un crecimiento de un 300% en el número de usuarios, y eso ha convertido a la plataforma fotográfica en objeto de deseo de los hackers.
Según ha alertado la Policía Nacional y recoge la compañía de seguridad Panda en su blog, están proliferando en los últimos días falsas promociones y concursos que tratan de engañar a los usuarios.
En la mayor parte de los casos, no supone un riesgo mayor que la estafa y la publicación de contenido en nuestra cuenta, pero hay que tener cuidado igual.
Se trata de supuestas promociones y concursos de conocidas marcas de ropa que, en realidad, son un fraude, ya que no las organizan esas marcas en sí, sino cuentas de usuario que se hacen pasar por ellas.
Solicitan a los usuarios seguir a ese perfil y, además, hacer una publicación en su cuenta para poder llevarse un vale regalo con dinero para gastar en esa tienda.
Sobra decir que cuando el usuario hace lo solicitado, no recibe nada.
En este sentido, lo importante es aprender a identificar una cuenta falsa de una oficial (teniendo en cuenta que en Instagram no existen las cuentas verificadas como en Twitter, por ejemplo).
Para ello, lo mejor es comprobar la descripción de la cuenta, ver si tiene publicaciones (muchas de estas cuentas falsas no tienen fotos subidas, o unas pocas sólo) y verificar las cuentas a las que está siguiendo. Sirva estas dos cuentas, una oficial y otra falsa, de Springfield, como ejemplo: