Cómo averiguar si tu pareja está en Tinder

Tinder

Hace unos años, encontrar pareja por Internet daba hasta vergüenza. Algunos de los portales con más solera, como Meetic o Edarling, pedían una cuota a sus clientes. Sin embargo, con la llegada de las aplicaciones gratuitas, el negocio de analizar perfiles para que encajaran entre sí dio un vuelco. Y, desde 2012, Tinder es la prueba de ello.

Swipe Buster utiliza los datos públicos de perfiles de Facebook para encontrar a parejas por Tinder

Tinder es una de las más populares a pesar de ser una de las aplicaciones peor valoradas por los usuarios españoles según el Estudio Anual de las Redes Sociales, pero existen otras muchas, como Happn, que se basan en lo mismo: ligar a través del móvil.

Recientemente Tinder incluyó hasta 37 identidades sexuales para quienes indicar que eran hombre o mujer se les quedaba corto. En 2014 se daban en esta aplicación más de 4.500 «matches» al día, es decir, más de 4.500 parejas coincidían en gustos e iniciaban una conversación. En la actualidad, se hacen más de un 1.400 mil millones de deslizamientos en la aplicación diariamente.

Como dato a tener en cuenta, no todo el mundo con perfil activo en Tinder está soltero: un 42% de los usuarios asegura tener pareja y a la vez, dedicar una parte del día a pasar de un lado a otro fotos de otras personas.

Con la llegada de las nuevas facilidades para conocer al amor de nuestra vida surgen también nuevos problemas: ¿cómo saber si nuestra pareja está en Tinder todavía?

Diremos, en favor de los más de 50 millones de usuarios con cuenta abierta en la aplicación que no es lo mismo tener un perfil que usarlo. Muchos simplemente borran la aplicación de su móvil, sin que su cuenta desaparezca para los demás. En Configuración se puede encontrar la opción de eliminar cuenta, que lo hará de forma permanente.

Pero si nos quedamos más tranquilos, la página web Swipe Buster ofrece un servicio de barrido por la aplicación para encontrar (o no) el perfil de nuestra pareja. Es un servicio por el que cobran algo más de cinco euros y que trabaja con los datos que Tinder emplea y deja disponibles de forma pública, como el nombre, la edad y la localización.

Hay que tener en cuenta que Tinder, a su vez, emplea la información obtenida de los perfiles de Facebook de sus usuarios. La compañía asegura que no puede hacer mucho para evitar este rastreo, ya que lo que se utiliza para encontrar a alguien es el mismo proceso que si se escribe nuestro nombre en el buscador de Google, aunque con un poco más de precisión.

No obstante, Swipe Buster no pretende lucrarse destapando posibles infidelidades, sino que busca recalcar la falta de privacidad que existe en Internet. Los desarrolladores alegan que acceden a la información de la misma manera que lo hacen aplicaciones de terceros, como Bonfire o Tinderly.

No está de más recordar la importancia de blindarnos en las redes sociales porque, como ya vemos, hay más de un ojo detrás de nuestros movimientos.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.