¡Awesome! Instagram elimina varias apps que permitían comprar comentarios y seguidores falsos

instagram

Instagram, aplicación de ocio y herramienta de trabajo para muchos, se está poniendo serio al vigilar las actividades que se llevan a cabo en sus dominios. Porque, de un tiempo a esta parte, las ansias por conseguir la monetización de los «me gusta» está llevando a muchas cuentas, de personajes desconocidos hasta la fecha a realizar actividades ilícitas para contar con miles de seguidores, lograr regalos de marcas y un halo de influencia que, posiblemente, no sea real.

Instagram esconderá de la barra de búsqueda a las cuentas que incluyan hashtags con spam

Por este motivo, durante las últimas semanas, la compañía se ha dedicado a limpiar de alguna forma la red social de este tipo de actuaciones, bloqueando y eliminando la actividad de aplicaciones de terceros como Instagress, InstaPlus o PeerBoost, que violaban la política de uso de Instagram al hacer crecer de forma desorbitada el número de seguidores de usuarios pseudoinfluencers que aún no lo son pero quieren aparentarlo.

Como ya pasara en Twitter, donde la compra de seguidores ha sido registrada hasta por políticos de todos los colores, muchos usuarios de Instagram han intentado aumentar su popularidad a través de estas aplicaciones. Seguro que en muchas ocasiones has recibido comentarios como «Awesome», «Superb!» en tus fotos. En realidad, los usuarios pagaban para que estos mensajes aparecieran de manera automática en publicaciones de otros… y eso les llevara a que algunos, agradecidos, decidieran seguirles, aumentando así su base de followers.

Esto también tenía otra intención. Debido al cambio de algoritmo, las publicaciones de Instagram no aparecen en la cronología en función del momento de publicación, sino de la relevancia de un perfil u otro para el usuario, por ejemplo. Una manera de posicionar y visibilizar una imagen es a través de los comentarios que reciba.

Por eso, estas empresas ofrecen la posibilidad de contratar comentarios predeterminados que no tienen relación alguna con el contenido y que en la mayoría de las ocasiones tienen un claro deje de falsedad. «Increíble», «me encanta!» o un simple corazón sirve para animar a los pocos seguidores reales a comentar también. Cuanto más se comente esa publicación, mayor alcance logrará y se mostrará a más usuarios.

La penalización que impone Instagram a las cuentas que contraten estos servicios es la de «esconderlas» de alguna manera con su algoritmo. Así, quienes incluyan publicidad no deseada o spam en sus hashtags, por ejemplo, tampoco aparecerán en la barra de búsqueda de la aplicación tras las últimas modificaciones implementadas por Instagram.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.