«Baby Shark» ya es el vídeo más visto de la historia en YouTube

Si tienes hijos, sobrinos… o estás rodeado de niños pequeños, seguro que sabes cuál es la canción de «Baby Shark», e incluso puede que te hayas aprendido la coreografía y la hayas bailado alguna vez.
Baby Shark ha superado los 7.000 millones de reproducciones en YouTube
Pues bien, esta canción, grabada por la compañía surcoreana Pinkfong en 2015 y cantada por un niño de 10 años llamado Hope Segoine, se acaba de convertir en el vídeo más visto en toda la historia de YouTube. Con 7.040 millones de reproducciones, acaba de superar al «Despacito» de Luis Fonsi.
No es el vídeo de la canción en sí el que ahora ocupa el primer puesto en el ranking de visualizaciones totales de YouTube sino un segundo vídeo, subido el 17 de junio de 2020, en el que explicaban los pasos para bailar la canción y participar en el #BabySharkChallenge. Este vídeo, en solo cuatro meses, se ha convertido en el más visto de la historia de YouTube, gracias a la popularización del reto -tanto en redes sociales como TikTok y en plataformas como YouTube- al que se han sumado millones de usuarios, entre ellos famosos cantantes pop.
Sin embargo, aunque se trate de un hit actual y esta versión fuera grabada en 2015, la canción en sí es bastante más antigua y su origen es incierto. Hay quienes señalan que fue inventada en unos campamentos de verano en Estados Unidos a principios de los años 70.
Otras teorías la vinculan incluso a Steven Spielberg… y a lo largo de los años se han grabado infinidad de versiones del tema. En algunos se variaba la letra hasta el punto de que el protagonista perdía un brazo a manos de los tiburones -algo que no ocurre en el tema infantil tan popular- y grupos musicales en todo el mundo han versionado el conocido estribillo de la canción.
Obviamente, el éxito no está exento de polémica. Pinkfong ha sido demandada por un autor de música y canciones para niños, Jonathan Wright, quien en 2011 grabó una versión del tema con arreglos similares a los de la compañía coreana. Sin embargo, la firma se defiende señalando que es un tema tradicional infantil de dominio público. El caso todavía no ha sido resuelto por los tribunales, y la Comisión Coreana de Derechos de Autor se encuentra analizando el caso.