Batacazo de Snapchat en sus primeros tres meses en bolsa
Tras su exitosa salida a bolsa, Snap, la matriz de Snapchat, ha presentado su primer informe de resultados trimestrales, y las cifras hablan por sí solas: la compañía arrastra 2.209 millones de dólares en pérdidas.
La compañía alega que la mayoría de las pérdidas se deben al ajuste del pago de acciones
El impacto que ha debido soportar la compañía tras la copia por parte de Facebook de algunas funcionalidades es evidente. No ayuda tampoco que los inversores conozcan que el crecimiento de la aplicación, aunque se mantenga, es demasiado lento comparado con el de otras plataformas con un producto muy parecido, como Instagram Stories.
200 millones de usuarios al día usan la app de Mark Zuckerberg, mientras que son 166 millones de usuarios los que continúan fieles a Snapchat. Sigue siendo un buen dato para Snap, pues demuestra que crece si tenemos en cuenta que el año pasado manejaban 150 millones de usuarios, pero no es suficiente.
La compañía alega que 2.000 millones del total de pérdidas se deben al pago en compensación de acciones que Snap hubo de abonar una vez salió a bolsa en febrero de este año. El año pasado, la compañía tenía pérdidas de 104,6 millones de dólares.
Snap gastó más de 800 millones de dólares en el desarrollo de nuevas funciones, una cantidad desproporcionada si se tiene en cuenta que en el mismo trimestre de 2016 el gasto era de 24 millones de dólares. La compañía es consciente de que el tiempo corre en su contra y que encontrar la diferenciación de su producto con respecto a Instagram Stories es vital para que continúe en la brecha.
En el informe de su oferta pública de venta (IPO), Snap ya reconocía que venía acumulando pérdidas desde 2011, y que desde ese año no era una empresa rentable.
Tras conocerse el informe de resultados de este trimestre, las acciones de la empresa se desplomaron, perdiendo más del 23% de su valor.