BBC Three pasará a emitir solo por Internet

BBC-Three

BBC Three, el canal de la BBC dirigido a un público menor de 25 años y que tiene una audiencia semanal de 11,2 millones de espectadores, dejará de emitirse en modo tradicional y pasará a emitir únicamente a través de Internet a partir del mes de febrero de 2016.

La decisión de convertir sólo en online el canal que lanzó series tan populares como “Little Britain” o “Gavin and Stacey”, o donde se emitía “La Voz”, está justificada, según la BBC, por temas económicos pero también “por la evidencia de que las audiencias más jóvenes están consumiendo más contenidos audiovisuales online que a través de la televisión tradicional”, según ha señalado Suzanna Taverne, portavoz del ente público británico.

A pesar de los recortes la BBC asegura que busca adaptarse a las formas de consumir televisión de los más jóvenes

La corporación cambiará los programas de largo formato que actualmente emite BBC Three para que pasen a verse en BBC One y BBC Two, mientras que dejará el nuevo canal online para contenidos de consumo rápido, más adaptados a la audiencia y las particularidades de Internet.

A partir de ahora, BBC Three comenzará una etapa de transición en la que animará a sus telespectadores a comenzar a ver el canal de manera online. En febrero de 2016 dejará de emitir por televisión tradicional para convertirse en sólo un canal online que emitirá a través de iPlayer, el reproductor audiovisual online de la BBC.

La BBC ha señalado que realizará un análisis exhaustivo para ver cómo las audiencias más jóvenes se adaptan a este cambio durante los próximos 18 meses.

A pesar de que se ha tratado de vender el cierre de BBC Three como una “adaptación” a las nuevas formas de consumo de los espectadores más jóvenes, lo cierto es que el cierre del canal se venía sospechando desde hace meses.

Incluso en Twitter se había lanzado una campaña con el hashtag #SaveBBC3 que había sido apoyada por personalidades como Matt Lucas, Daniel Radcliffe. Había tenido mucha repercusión, y sus defensores se sienten ahora “decepcionados”.

Algunos incluso acusan a la BBC de abandonar a su audiencia más joven por culpa de los recortes (la corporación se ahorrará 30 millones de libras con el pase de BBC Three a un reducido formato online) ya que no se traslada enteramente el canal sino que únicamente se subirán algunos contenidos a Internet. Los formatos largos serán asumidos por las otras dos cadenas generalistas del ente público.

Como respuesta, el máximo dirigente de BBC Three, Damian Kavanagh, ha señalado que han preparado nuevos contenidos para esta nueva forma de consumo de televisión y que los desarrollarán durante 2016.

Es curioso cómo Internet puede ser entendido como un nuevo canal para la emisión y consumo de contenidos audiovisuales, adaptándose a los hábitos de los nuevos espectadores, pero también como un “cajón desastre” donde se colgará aquello que no tiene cabida en los canales generalistas y que será camuflado como un canal online.

¿Cómo lo veis vosotros?

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.