«Bellotagate»: Zetta suspende la ‘fabricación’ de móviles


Los imitadores extremeños del iPhone no han conseguido hacer sombra a los terminales de Cupertino, pero ha habido algo en lo que sí han igualado –si no superado- a la compañía de la manzana mordida: durante la última semana se ha hablado tanto de ellos y del engaño conocido como “Bellotagate” como cuando Apple lanza un nuevo producto.

La noticia, descubierta en Forocoches, ha traspasado fronteras y ha llegado incluso a la prensa internacional, que se ha hecho eco de la curiosa forma que tenía Zetta, una marca con sede en Zafra (Badajoz) creada por Unai Nieto y Eric Cui, de fabricar sus teléfonos móviles. Al parecer, sus dispositivos no son más que teléfonos de la firma Xiaomi, comprados en China y remarcados en España, en algunos casos superponiendo una pegatina con el logo de Zetta (curiosamente, una bellota mordida) sobre el de la compañía asiática.

La compañía ha roto su silencio publicando un comunicado oficial en el que señala que no han cometido ningún fraude

No se trata de un caso aislado. En la industria de las telecomunicaciones muchas empresas se dedican a revender productos de otras. Lo que ha hecho poner el grito en el cielo tanto a usuarios como a asociaciones de consumidores es el hecho de que Zetta se vanagloriara de haber fabricado desde cero sus teléfonos móviles e incluso de haber desarrollado el hardware. Los dispositivos eran, según defendían, 100% extremeños.

Ante las acusaciones, los fundadores de la compañía, que durante meses exhibieron en medios especializados e incluso platós de televisión las fortalezas de la compañía, han salido al paso publicando un comunicado oficial en el que matizan su argumento de venta inicial.

En él, ya no hablan de producción autóctona sino que señalan que “Zetta trabaja para ofrecer la tecnología asiática y su uso en España y en Europa para su correcto funcionamiento”.  La historia de superación de la firma, que se autodenominaba competidora hasta hace unos días del mismísmo Apple se deja de lado para asegurar ahora que “el verdadero valor de la empresa es la adaptación del software de unos componentes y bases punteras para que cualquier ciudadano pueda utilizarlo con total garantía, puesto que el servicio postventa es su principal valor añadido”.

Asociaciones que defienden los derechos de los consumidores siguen hablando de fraude y han emprendido acciones legales contra Zetta denunciando a la compañía ante las autoridades de consumo de Extremadura y la Comunidad de Madrid.

Mientras tanto, los fabricantes extremeños aseguraron el jueves en una entrevista mantenida en Onda Cero que “no son unos estafadores” y que “todo el mundo sabía que se trataba de terminales chinos sobre los que se hacía el diseño en Zafra, tanto en lo relativo al software como a la carcasa”.

Sin embargo, la compañía ha decidido posteriormente interrumpir “la producción” de teléfonos móviles hasta que se conozcan los resultados de la inspección de Consumo que ha realizado la Junta de Extremadura. Sea como sea, todo parece indicar que a la historia del “Bellotagate” todavía le quedan muchos capítulos hasta concluir y que se seguirá hablando mucho de Zetta Smartphones durante los próximos días. Habrá que estar atentos.

Guardar

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.