BeReal supera los 50 millones de descargas

Cómo borrar las publicaciones de BeReal

De vez en cuando, en el panorama de las redes sociales, dominado desde hace más de una década por Facebook -con más de 2.940 millones de usuarios en la actualidad- y YouTube (más de 2.550 millones), surgen plataformas que revolucionan el ámbito de Internet, de las que todo el mundo habla y que… al poco tiempo, suelen caer en el olvido.

BeReal es utilizada a diario por el 9% de los usuarios con sistema operativo Android

Esto es lo que le pasó a redes sociales como Vero o incluso a Clubhouse. ¿Podría ocurrirle lo mismo a la red social nueva de la que todo el mundo habla en las últimas semanas? Nos referimos a BeReal, la app social que se identifica como «el antiinstagram» y que se caracteriza por permitir tomar fotografías tanto con la cámara delantera del móvil como con la trasera, al mismo tiempo, y sólo durante dos minutos al día.

El éxito de BeReal es tal que incluso otras redes sociales, como TikTok, han comenzado a copiar sus principales funcionalidades. Pero… ¿se usa tanto como se habla de ella? La realidad, según la firma analítica web Sensor Tower, es que no.

Sí que es cierto que el número de descargas e instalaciones de BeReal va en aumento en los últimos meses, como vimos con los datos referidos a BeReal en España. A nivel global, a pesar de que BeReal alcanzó su mayor popularidad durante este verano, el número de descargas sigue creciendo y marcando un máximo histórico mes a mes. Así ha ido progresando la aplicación en los últimos meses:

-Enero 2022: 756.000 descargas
-Marzo 2022: 1,4 millones de descargas
-Abril 2022: 4,5 millones de descargas
-Junio 2022: 7,7 millones de descargas
-Agosto 2022: 12,3 millones de descargas
-Septiembre 2022: 14,7 millones de descargas.

La suma supera los 50 millones de descargas y todo parece indicar que durante el mes de octubre continuará la tendencia alcista. Sin embargo, a pesar de que crece el número de descargas e instalaciones, la realidad es que la app no se usa tanto como otras como TikTok o Facebook, por lo que éstas no tendrían por qué preocuparse ante el avance de BeReal.

Según los datos de Sensor Tower, sólo el 9% de los usuarios de BeReal en Android emplean la aplicación cada día. El porcentaje es ciertamente bajo si se compara con el porcentaje que emplean otras plataformas a diario. Por ejemplo, el 39% de los usuarios de Instagram abren la aplicación cada día, algo que también hace el 29% de los usuarios de TikTok, el 27% de los usuarios de Facebook, el 26% de los usuarios de Snapchat, el 20% de los usuarios de YouTube o el 18% de los usuarios de Twitter.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.