Binky, la nueva red antisocial en la que no harás amigos
Las redes sociales, que se hacen populares precisamente por poder conectar a personas de todas partes a través de intereses y diversos contenidos, pueden acabar siendo un quebradero de cabeza para sus usuarios.
Llama la atención que en Twitter y Facebook, por ejemplo, existan opciones para “esconder” a contactos a los que se sigue, pero de los que quizá se empiece a estar un poco harto, porque a veces lo peor de la redes sociales… es la gente. Y ahora existe una aplicación para quienes quieran huir de otras personas. La hemos estado probando y te la vamos a presentar:
La app solo está disponible para iOS y, aunque absurda, invita a la reflexión de la conexión excesiva que mantenemos a diario
Binky, como se llama la app, está pensada para escapar de memes, política y comuniones de familiares. Dice ser una red social, pero lo cierto es que no se puede interactuar en ella, o al menos, de la forma en la que entendemos tradicionalmente las interacciones.
Sí pueden darse “me gustas” a las fotografías y comentar las publicaciones de los demás -aunque aparecen mensajes aleatorios pulsando cualquier tecla, así que poco más se puede decir que lo que quiera la suerte- y hasta se puede hacer “re-bink”, como se puede retuitear o compartir una información en Twitter y Facebook.
Desde la aplicación, solo disponible, de momento, para iOS, ya se advierte de su funcionalidad, así que nadie puede sentirse engañado. “Esta es la app que te hace sentir como si estuvieras usando tu teléfono. Nada de lo que hagas aquí importa, así que experimenta la libertad”.
Binky está a medio camino entre una parodia de redes como Instagram, pues sólo se muestran fotografías, y una crítica de la hiperconexión en la que nos vemos inmersos a diario.
Probablemente muchos usuarios la saquen de su dispositivo minutos después de descargarla, pero más allá de la satisfacción de la curiosidad, la reflexión perdura. ¿Por qué no probarla?