Bitcoin llega a los 8.000 dólares, su punto más alto en dos meses
La moneda virtual por excelencia, el Bitcoin, ha superado los 8.000 dólares, situándose actualmente en 8.272 dólares. Se trata del punto más alto en dos meses, y podría significar una subida estable tras la debacle que sufrió la criptomoneda a principios de año, tras haber alcanzado su máximo histórico alrededor de los 20.000 dólares.
Bitcoin muestra signos de recuperación y supera los 8.000 dólares, situándose en su punto más alto en dos meses
El verano de 2017 fue el punto en el que el Bitcoin y otras criptodivisas empezaron su meteórico ascenso, que llegó a sus puntos más altos en diciembre del mismo año. Podría ser que se estuviese repitiendo el patrón, pues otras criptodivisas de importancia, como Ethereum, Ripple, y Litecoin están experimentando subidas.
Este ascenso estival puede deberse al interés que están mostrando las empresas e instituciones en las criptomonedas. Ripple, por ejemplo, ha recibido el apoyo e inversión de empresas y universidades de todo el mundo. En un terreno más general, en Estados Unidos se habla de la inminente creación de un mercado para comprar y vender Bitcoins y otras criptomonedas con el apoyo del Congreso.
También el interés de grandes grupos de inversión como BlackRock en criptomonedas y otras tecnolgías basadas en Blockchain podrían estar haciendo mucho más atractivo el dinero virtual no solo entre compradores individuales, sino entre actores empresariales y gubernamentales.
Se trata sin duda de una buena noticia para todos aquellos que han invertido en criptodivisas, y podría marcar un renovado interés en el dinero virtual, lo que llevará necesariamente a aumentar su valor. Sin embargo, podría tratarse de un «dead cat bounce», término utilizado para referirse a una recuperación del precio antes de una caída espectacular.
Si quieres iniciarte en el mundo de las criptomonedas, echa un vistazo a nuestro glosario de términos utilizados en el sector, indispensables para bucear entre la multitud de divisas disponibles.