Bitcoin se convierte en moneda oficial en República Centroafricana

Bitcoin

La República Centroafricana acaba de convertirse en el segundo país del mundo en aceptar el Bitcoin como moneda de curso legal. Se trata, según datos de Naciones Unidas, de uno de los países más pobres del mundo.

República Centroafricana, donde solo el 4% de la población tiene acceso a Internet, acaba de aprobar el uso del Bitcoin como moneda legal

Sin embargo, posee grandes riquezas naturales en diamantes, oro y uranio. República Centroafricana lleva más de una década inmersa en una guerra civil en la que Rusia, aliada del gobierno africano, ha enviado grupos de mercenarios para combatir a las fuerzas rebeldes.

Los diputados del país centroafricano han votado “de forma unánime”, según la presidencia del país, a favor de la adopción del Bitcoin como moneda oficial. Su objetivo, señalan las autoridades, es poner a República Centroafricana “en el mapa como uno de los países más visionarios e innovadores del mundo”.

El primer gobierno que tomó esta medida fue El Salvador en septiembre de 2021. Fue una decisión muy cuestionada por economistas y por otros gobiernos. Incluso el Fondo Monetario Internacional alertó de que esta decisión podría incrementar el riesgo de inestabilidad financiera en todo el mundo y favorecer la actividad de grupos criminales, que utilizan estos activos para lavar sus ingresos ilícitos.

Según datos de WorldData, en el año 2019 solo un 4% de los ciudadanos de República Centroafricana tenía acceso a Internet. Hasta ahora, la única moneda legal en el país eran los francos CFA, utilizada en varios países africanos que fueron colonia francesa.

De hecho, este movimiento del gobierno centroafricano ha sido interpretado como un gesto con el que acercarse a Rusia. Al reducir su dependencia de los francos CFA, un activo controlado desde París, Rusia puede a su vez tener un margen mayor para invertir e influir en las finanzas del país africano.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.