Bitcoin termina el mes de abril con caídas pero importantes novedades

Bitcoin criptomonedas

A principios del 2022 bitcoin debería haber alcanzado e incluso superado la simbólica cifra de los 100.000 dólares, un hito más para una criptomoneda que sería seguido por nuevos y mayores máximos históricos, pero cuando recién ha terminado el mes de abril bitcoin se encuentra muy lejos no sólo de los 100.000 dólares, sino también de su máximo histórico, pero esto no significa ni mucho menos que la moneda digital por excelencia esté terminada, de hecho un nuevo país acaba de adoptar a bitcoin como moneda de curso legal siguiendo los pasos del Salvador de Bukele.

Bitcoin ya es moneda de curso legal en la República Centroafricana

 El Franco CFA es la moneda de varios países africanos que anteriormente y en su mayoría estuvieron bajo soberanía de la República Francesa, que es precisamente el Estado que ahora se encarga de mantener el valor de dicha divisa a cambio de que los bancos centrales de los países africanos que utilizan el Franco CFA como moneda mantengan la mitad de sus reservas en forma de deuda del Estado francés, financiando de esta forma a Francia a cambio de que mantengan el valor de su divisa. ¿Por qué entonces la República Centroafricana, que cuenta con una divisa sustentada por Francia, necesita admitir el bitcoin como moneda de curso legal? Pues como explica el economista español Juan Ramón Rallo, la República Centroafricana ha adoptado el bitcoin probablemente para conseguir independencia financiera, dado que mantiene fuertes vínculos con Rusia que no parece querer cortar y por lo tanto en estos momentos se expone a sanciones por parte de la UE, lo que no hace muy aconsejable contar solamente con una moneda que esté respaldada por una de las potencias que conforman el alma de la Unión Europea.

Aunque pueda parecer una noticia poco relevante, el hecho de que otro país, y encima de un continente que va a colocar a varios países entre las economías más potentes del mundo en las próximas décadas, haya decidido seguir la senda abierta por El Salvador ya empieza a marcar una tendencia en la adopción de unos activos, las criptomonedas, que tan sólo están comenzando su andadura a pesar de los recelos de actores muy importantes en el mundo de las finanzas.

A Buffet no le gusta bitcoin

Warren Buffet no pagaría ni 25 dólares por todo el bitcoin del mundo, esa es la sorprendente (y algo exagerada) declaración que hizo el popular inversor recientemente, aunque no es una sorpresa para nadie, dado que su aversión a las criptomonedas es por todos de sobra conocida, algo que comparte con el también famoso John Paulson, inversor que predijo la caída del mercado inmobiliario antes de la crisis de las subprime y actuando en consecuencia apostó en contra de dicho mercado con gran beneficio para él y sus clientes.

Por el contrario Elon Musk es una de las figuras más populares a favor de bitcoin y las criptomonedas en general, y ya ha restado importancia al ataque del magnate de las inversiones, y Tesla, la joya de la corona del emporio empresarial de Musk, con permiso de SpaceX, reveló en su último informe que bitcoin tiene opciones para convertirse en una alternativa al dinero fiat en el futuro, opinión que parece respaldar con sus actos, dado que Tesla no ha dejado de acumular bitcoin en los últimos meses.

Inversión, reserva de valor y moneda de curso legal

En cualquier caso, e independientemente de lo que opinen figuras como Buffet o Musk, y de la adopción que vayan aprobando los distintos países, invertir en bitcoin se ha convertido en la puerta de entrada para muchos usuarios en el mundo de las inversiones, al fin y al cabo sólo hace falta abrirse una cuenta en una exchange o con un bróker online y ya se puede empezar a operar con ella, aunque esta sencillez para empezar a invertir pueda suponer que en muchos casos se pierda la perspectiva sobre el alto riesgo que implica invertir con criptomonedas dada su alta volatilidad.

Si las criptomonedas como bitcoin terminan por convertirse en monedas de curso legal en cada vez más países es de esperar que su volatilidad se vaya atenuando a medio o largo plazo, lo que podría ayudar a que termine por convertirse en una auténtica reserva de valor como son los metales preciosos, las divisas fuertes e incluso algunos bonos de deuda soberana como la alemana.

Juanma Jiménez

Periodista. De cada paso se aprende. Me gustan la tecnología, la economía y los deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.