Las mejores 5 alternativas a Bitso

Moneda de bitcoin en México

¿Qué es Bitso? Bueno, si llevas un rato en el mundo de las criptomonedas, este nombre te sonará conocido. Pero si eres nuevo, lo que debes saber es que Bitso es una plataforma para comprar Bitcoins, Ethereums y otras criptomonedas disponibles en el mercado de las criptodivisas. Está disponible en sitio web y como aplicación móvil para iOS y Android, y desde su surgimiento en 2014 en México, se ha colocado como un gran exponente en el mercado de los traders, principalmente por su facilidad de uso.

Bitso es una app popular y con herramientas interesantes, pero como en todo producto, siempre conviene comparar opciones. De hecho, buscar “app bitcoin” dentro de Google Play arroja una centena de resultados de aplicaciones para comprar tanto bitcoins como otras criptomonedas. La oferta es amplia: hay apps de compra venta, otras de trading; apps pensadas para los principiantes y otras con herramientas de uso profesional. Las comisiones también son importantes, y algunas apps son más convenientes que otras por las tarifas que cobran.

Te presentamos 5 alternativas a Bitso para que compares opciones y encuentres tu app ideal sobre criptomonedas

Bingbon

Logotipo de Bingbon

Bingbon surgió en 2018 en Singapur y en solo un par de años consiguió una base de más de 300 mil usuarios alrededor del mundo, quienes procesan unos 500 millones de dólares cada día dentro de su plataforma. Como aplicación, Bingbon es una especie de navaja suiza que no solo incluye operaciones con criptomonedas, sino también con FOREX y materias primas.

En Bingbon se pueden comprar 14 criptomonedas, lo que es más que lo que ofrece Bitso. También se pueden hacer operaciones de NASDAQ 100, DOW JONES IA y 6 índices de bolsas más. Pero una de sus funciones más populares es Copy Trade, que permite a los usuarios imitar los movimientos de inversores exitosos para facilitarle el camino a los que sean nuevos el mundo de las inversiones.

Por otro lado, las transacciones en Bingbon se hacen sobre futuros, o derivative contracts, lo que reduce la volatilidad que normalmente se asocia con las criptomonedas. Los contratos de BTC/USDT pueden usar hasta 150X de apalancamiento, uno de los más altos del mercado, pero solo recomendados para traders con experiencia. Y no olvidemos las comisiones: Bingbon cobra 0.045% de taker fee, y 0.020% de maker fee, una tarifa más competitiva que la tiene Bitso.

Bingbon está disponible en su sitio web en 9 idiomas que incluyen español, inglés y coreano, y también tiene app para iOS y Android.

Coinbase

Coinbase intercambio

Esta aplicación tiene más de ocho años de trayectoria y una amplia cartera de criptomonedas disponibles: alrededor de 50 para comprar, vender o transferir. Operada desde Estados Unidos pero usada en más de 100 países del mundo, una de sus ventajas es la claridad de su interfaz, lo que la hace muy fácil de usar, incluso en Android o iOS. Las comisiones pueden variar de país a país, pero en Estados Unidos Coinbase cobra 0.50% de comisión por transacciones de criptomonedas.

Ripio

Ripio pantallazo

Ripio es uno de los exponentes más interesantes de aplicaciones de criptomonedas surgidos en Sudamérica. Surgió en Argentina en 2013 e inicialmente se llamaba Bitpagos, y mantiene operaciones en ese país, así como en Brasil y México. Su principal producto es una billetera virtual para comprar, vender y guardar criptomonedas, donde las más populares son Bitcoin, Ethereum y Dai, de entre una lista de 8 disponibles para comprar o intercambiar.

Coinmama

Coinmama exchange

Coinmama es una empresa basada en Irlanda con una plataforma amigable y disponible en prácticamente todo el mundo para comprar criptomonedas como bitcoin, Ethereum o Litecoin, entre otras. Entre los métodos de pago aceptados se encuentran transferencias bancarias o con SWIFT o SEPA, además de tarjetas de crédito o débito. A diferencia de otras plataformas, como Bingbon, por ejemplo, en Coinmama no hay un sistema de trading, pero sus servicios básicos de compraventa son fáciles de usar por usuarios que no conozcan mucho de criptomonedas.

Binance

Binance exchange

Inicialmente fundada en China, pero dejó este país debido a las crecientes regulaciones sobre criptomonedas para establecerse en Malta. Binance es una de las aplicaciones de compra de criptomonedas con más usuarios alrededor del mundo, y está disponible en una veintena de países. Además, tiene su propia cripto, llamada Binance Coin, que funciona como el principal método de pago dentro de la plataforma y que recientemente ha visto aumentado su valor.

Otro de sus servicios es una tarjeta de débito que funciona con criptomonedas, para pagar con ella en establecimientos directamente desde el saldo de tu billetera virtual. Las operaciones con Bitcoin dentro de la plataforma tienen una comisión Maker/Taker de 0.075%.

El mundo de las criptomonedas está en crecimiento, y como puedes ver, también las aplicaciones diseñadas para comprar o vender estas divisas virtuales. Por eso conviene informarse sobre las distintas opciones para elegir la que más te convenga en comisiones, facilidad de uso y funciones, ya seas un trader experto o un recién llegado a estas plataformas.

Juanma Jiménez

Periodista. De cada paso se aprende. Me gustan la tecnología, la economía y los deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.