BlaBlaCar lanza su nueva aplicación móvil
Seguramente hayáis oido hablar en los últimos meses de BlaBlaCar. Todo el mundo comenta acerca de esta web social que permite realizar viajes compartiendo coche y seguro que sois muchos los que la habéis probado, os la han recomendado o conocéis a alguien que ya realiza sus desplazamientos utilizándola.
Se trata de una red social en toda regla que, con más de 9 millones de usuarios en 13 países diferentes, pone en contacto a conductores y pasajeros para compartir coche y gastos de gasolina. Es una forma de ahorrar y además de contribuir con el medio ambiente, al reducir el número de transportes por carretera.
BlaBlaCar, que está presente en España desde enero de 2010, acaba de lanzar ahora su nueva aplicación para teléfonos móviles. Está disponible, de manera gratuita, tanto para Android como para iPhone, y nosotros hemos estado unos días probándolas para ver qué tal funcionaban.
Básicamente, la nueva aplicación incrementa la calidad del servicio y resulta más intuitiva, pero lo que realmente trata es de trasladar al móvil toda la experiencia social de BlaBlaCar en la web. “Dentro de pocos años, la mayoría de nuestros usuarios usarán BlaBlaCar exclusivamente a través de nuestras aplicaciones, por ello hemos querido incluir todas las funciones disponibles en la web y transferirlas al dispositivo móvil», señala Frédéric Mazzela, CEO de BlaBlaCar.
Por eso, la última versión de la aplicación móvil de BlaBlaCar, para los dos sistemas operativos, incluye una serie de novedades interesantes. Por ejemplo, ahora se permite crear y/o modificar perfiles directamente desde la aplicación móvil.
También es posible ahora acceder al historial de búsquedas previas (trayectos y/o conductores) permitiendo así realizar una nueva búsqueda de manera más rápida, sencilla y automática. Del mismo modo se pueden precisar las opciones disponibles con nuevos filtros que mejoran la experiencia de búsqueda, como por ejemplo, filtros de precios, tiempo del trayecto… con el fin de agilizar la búsqueda del viaje en el que compartir gastos.
Otra de las mejoras es que se facilita la publicación de viajes gracias a la función de relleno automático, que al introducir la ciudad de origen y destino del trayecto permite que se completen automáticamente los demás campos.
Con estos cambios los usuarios de BlaBlaCar ya pueden disponer en su teléfono móvil de todas las funcionalidades de las que disfrutan en la página web. ¿Y vosotros? ¿La habéis probado ya?