Cómo bloquear páginas web en Android

Es muy importante que tengamos el control total sobre lo que hacemos en nuestro móvil para que nada se nos escape de las manos. De esta manera, ninguna persona entrará a información o portales a los que no debería tener acceso.
Siempre es útil obstaculizar webs para que los niños o cualquier otra persona no ingresen a información peligrosa.
En relación con este punto, hace poco estuvimos hablando sobre cómo ocultar una página web en Google, pero hoy iremos un poco más allá. Te diremos lo que debes hacer para bloquear páginas web por completo en tu móvil Android.
Actualmente, es imprescindible tener control parental y bloquear páginas webs en Android. Esto es útil para evitar utilizar excesivamente las redes sociales o distraerte cuando trabajas. Así pues, independientemente de cuál sea la razón, estamos aquí para darte el procedimiento que tienes que hacer. Expondremos los métodos más efectivos.
Bloquear páginas web con los complementos del navegador
En este caso, el mejor buscador para impedir el acceso a ciertos portales es Mozilla Firefox, cuenta con las herramientas necesarias para lograrlo fácilmente. Lo primero que tienes que hacer es obtener el complemento LeechBlock. Luego, inicia sesión en tu smartphone, toca en el menú de los tres puntos verticales y aprieta en «Complementos». Pulsa en el icono «+» que está junto a LeechBlock NG en las extensiones del navegador recomendadas.
Estando en el menú de LeechBlock, selecciona «Configuración» para que comiences a bloquear todos los portales que desees. La aplicación permite configurar hasta 30 sitios para cerrar y es posible anexar dominios individualmente.
Restringir portales con una aplicación
Hay diversas apps que puedes emplear para quitar todas las webs que tengas en mente, el procedimiento de bloqueo es muy simple.
– Google Family Link: sirve para monitorear la actividad en línea de los niños y protegerlos de portales inapropiados. Hace posible quitar el acceso a sitios web de Chrome o pautar una entrada limitada a ciertas páginas para que no abusen de estas ni se distraigan en exceso.
– BlockSite: es perfecta para reducir la procrastinación mediante el bloqueo de las webs que más te distraen. Un gran punto a favor es que la interfaz está muy bien diseñada, las funciones más importantes están a la mano y es intuitiva. Además, la restricción se puede programar a horas específicas para que coincida con tu jornada laboral.