Blozme, para seguir los enlaces más populares en Twitter
¿Cuáles son los enlaces que más se están compartiendo en Twitter en este momento? Hay muchos servicios web que los recopilan, pero la mayor parte están en inglés, o no pueden ser configurados por el usuario.
Sin embargo, he estado probando uno estos días que recoge los links más populares en Twitter tan sólo en español: Blozme.
Además del filtro del idioma, lo bueno de Blozme es que además de ser un listado con los enlaces más retuiteados y compartidos en Twitter al uso, es también un organizador de los mismos.
Blozme ordena los enlaces compartidos en categorías, subcategorías y canales, que pueden ser fácilmente configurados por el usuario, para seguir unas listas u otras con sus alertas correspondientes y canales RSS, para estar al día de todo.
Esto permite al usuario poder seguir aquellos mensajes de 140 caracteres con enlaces en español que realmente le interesen, dejando fuera todo el «ruido» que también se genera en esta red social. En definitiva, es una forma útil de ordenar la información de Twitter.
Blozme también posee un botón propio para que los propietarios de blogs y páginas web puedan incorporarlo y lograr que los lectores directamente envíen a Twitter sus enlaces.
Blozme funciona al estilo de Meneame, Bitacoras… y cuando un artículo ha alcanzado una masa crítica de retweets, puede llegar al top 10 y aparecer en la portada de Blozme.com. En ese momento el artículo también es retuiteado por la cuenta de Twitter de Blozme.
En definitiva, para los creadores de contenido, Blozme también es una vía más de promoción para dar a conocer sus escritos.