El boicot a Facebook funciona: cada vez más usuarios abandonan la red social

Facebook-Down-Thumb

Después del escándalo de seguridad que implicó Cambridge Analytica, los usuarios de Facebook mostraron su descontento organizando un boicot a la plataforma.

Los resultados trimestrales de la compañía pusieron de manifiesto que, si bien las redes se habían levantado contra la empresa de Mark Zuckerberg, las cifras de beneficios y de crecimiento continuaban su ritmo prácticamente sin alteración alguna. Sin embargo, un estudio centrado en la percepción que los usuarios tienen de Facebook arroja información distinta.

Los últimos datos trimestrales de Facebook ponían de manifiesto que Europa había dado la espalda a la red social

Según la investigación de Pew Research, el continuo goteo de información crítica que señala los puntos negros de la compañía ha hecho cambiar de parecer a muchos usuarios en este 2018.

Que Facebook se lucre de forma injustificada con los datos de usuarios, tenga continuos fallos en su seguridad o aliente los bulos no son titulares que animen a abrir nuevas cuentas en la plataforma.

De los 4.600 participantes en la encuesta, el 42% asegura que se ha tomado, al menos, un descanso en lo que al uso de Facebook se refiere. Esta «desintoxicación» parte, como mínimo, de las dos semanas en adelante, en los últimos 12 meses. Un 26% aseguró que directamente había eliminado la app de Facebook de su dispositivo para eliminar la tentación.

Por otro lado, más de la mitad (54%) decidió cambiar y estrechar su privacidad en la plataforma cuando continuaron usándola. Según el informe, un 74% de los usuarios preguntados habían realizado al menos una de las tres opciones con respecto a su perfil en Facebook.

Los usuarios más jóvenes han sido los más sensibilizados con el tema: un 64% de los entrevistados comprendidos entre los 18 y los 29 años han cambiado su configuración de privacidad en estos meses.

Aunque estos datos corresponden a un estudio conducido en Estados Unidos, muestran concordancia con los que la compañía presentó en el último trimestre, que dejaban claro que Europa era la zona en donde más había calado el discurso del boicot.

Sin embargo, otras plataformas de redes sociales no han notado la influencia de Facebook a pesar de depender directamente de la compañía: Instagram continúa creciendo, y en el mismo sentido lo hace Messenger, el sistema de mensajería de Facebook.

La plataforma ha preparado varios informes de transparencia y creado nuevas herramientas con la intención de volver a generar confianza entre sus usuarios. Sin embargo, el cambio de percepción entre los más de 2.000 millones de personas con cuenta abierta en la red social ha provocado el retraso de otros lanzamientos de la empresa, como su altavoz inteligente Aloha. Los próximos resultados trimestrales están cerca y podrán demostrar si el boicot toma fuerza en el tiempo o si los usuarios, lentamente, deciden dar a Facebook una nueva oportunidad.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.