Cómo borrar el historial de navegación de Mozilla Firefox
Borrar el historial de navegación de Mozilla Firefox es un excelente método para proteger tu privacidad en Internet. Mozilla Firefox no solo es uno de los mejores navegadores privados, sino también una de las alternativas a Google Chrome más completas. Como tal, Firefox también cuenta con opciones para borrar tus datos de navegación, como por ejemplo, imágenes en caché, cookies, contraseñas, etc.
Firefox es el único navegador que permite activar una función que borra el historial de navegación automáticamente al cerrar el navegador.
Sin importar el tipo de páginas web que visites, borrar el historial de navegación es una buena recomendación. En especial, si sueles compartir tus dispositivos o conectarte en redes abiertas. Verás que con el siguiente tutorial solo te tomará unos segundos limpiar todo rastro de tu actividad en la web después de usar Firefox.
Así puedes limpiar tu historial de navegación en Mozilla Firefox
– Abre el navegador Mozilla Firefox en tu dispositivo.
– Haz clic en el menú de tres puntos que aparece en la esquina superior derecha de tu pantalla. Si lo prefieres, puedes emplear el atajo «Ctrl+H».
– Ahora podrás visualizar no solo el historial, sino también las pestañas cerradas recientemente y una opción para restaurar sesiones anteriores.
– Elige la opción «Mostrar todo el historial» para que se despliegue la lista de páginas web visitadas recientemente.
– Antes de borrar todo el historial, también puedes intentar eliminar individualmente solo las páginas web que consideres. Para hacerlo, simplemente debes marcar la casilla de la web que necesitas borrar y luego pulsar el botón «Eliminar».
– Ahora bien, para suprimir todo el historial, oprime en «Historial reciente», el cual aparece en un cuadro de diálogo del menú de la sección «Historial».
– Después de abrir el mencionado cuadro emergente selecciona alguno de los intervalos de tiempo, los cuales son: última hora, dos horas, cuatro horas, hoy y todo.
– Antes de oprimir el botón «Borrar» también puedes hacer clic en «Detalles» y escoger datos como las cookies, caché, historial de descargas, etc.
– Pulsa el botón «Borrar».
Cómo activar la eliminación automática del historial
Una particularidad de Mozilla Firefox es que permite configurar una opción de eliminación automática que se activa cada vez que cierras el navegador.
Para habilitarla, sencillamente debes dirigirte a la pestaña «Privacidad» e ingresar a la sección de configuraciones personalizadas del historial.
Allí puedes marcar las casillas de cada configuración especial, como por ejemplo, la eliminación automática de los datos de navegación o usar siempre el modo de navegación privada.