Cómo borrar el historial de navegación de Chrome
Borrar el historial de navegación es una excelente recomendación si a menudo compartes tu ordenador o dispositivo móvil con otra persona. Eliminar la información, búsquedas y cookies es un buen hábito para cuidar tu privacidad, independientemente del tipo de páginas que frecuentes y el navegador que uses.
Google Chrome se puede configurar para que el historial de navegación se borre de forma automática.
Para borrar el historial de navegación en Chrome manualmente -como para borrarlo en Firefox– solo debes seguir unos sencillos pasos. Antes de comenzar es importante que sepas que para no dejar registro de tu actividad en el navegador es mucho más recomendable acceder al modo incógnito. Aunque también puedes instalar alguna de las mejores extensiones de Chrome para limpiar automáticamente tu historial de navegación.
Cómo borrar tu historial de navegación en Chrome desde el ordenador
– Ingresa a Chrome desde la PC.
– Ubícate en la parte superior derecha de tu pantalla y haz clic en el menú de tres puntos verticales.
– Elige la opción «Más herramientas» y luego selecciona «Borrar datos de navegación».
– Ahora escoge algún intervalo de tiempo entre los que se muestran en la parte superior. Las opciones son: última hora, último día, última semana, las últimas cuatro semanas y desde siempre.
– Marca las casillas de los datos de navegación específicos que quieres eliminar, como cookies, imágenes, archivos en caché, etc.
– Oprime «Borrar datos de navegación».
Cómo eliminar el historial de navegación de Chrome en iOS y Android
– Abre Google Chrome desde tu móvil o tableta Android, iPhone o iPad.
– Toca sobre los tres puntos verticales (arriba y a la derecha).
– Selecciona la opción «Historial».
– A continuación, oprime el indicador en letras azules «Borrar datos de navegación», en la parte superior si usas Android o en la zona inferior de la pantalla si estás en iPhone.
– Pulsa el recuadro del intervalo de tiempo para elegir de hace cuánto tiempo atrás serán los datos que eliminarás.
– Si así lo deseas, puedes activar las casillas «Datos de sitios y cookies» e «Imágenes y archivos almacenados en caché».
– Presiona el botón de color azul «Borrar datos».
Cómo activar la eliminación automática del historial de Google Chrome
– Ingresa a myactivity.google.com y haz clic sobre «Controles de actividad».
– En la sección «Actividad web y de aplicaciones» marca la casilla «Incluir el historial y la actividad de Chrome en sitios, aplicaciones y dispositivos que utilizan los servicios de Google».
– Ahora elige la opción «Eliminar automáticamente».
– Recuerda habilitar la función «Eliminar automáticamente la actividad anterior a» y selecciona entre las alternativas disponibles: 3 meses, 18 meses o 36 meses.
– Haz clic en «Siguiente».
– Configura la eliminación automática del historial de ubicaciones y del historial de YouTube.
– Oprime el botón azul de la esquina inferior derecha para finalizar.