Botones sociales: Cómo y dónde añadirlos

Social Buttons Portada

Los botones sociales para compartir el contenido en plataformas son un excelente complemento para cualquier sitio web o blog, ya que ofrecen a los usuarios una herramienta con la que compartir con los demás los contenidos que disfrutan y que, al mismo tiempo, a los webmasters les permite impulsar el tráfico y mejorar la participación.

Los botones sociales nos permiten ofrecer a los usuarios una forma sencilla de compartir nuestros contenidos.

Las redes sociales generan entre el 0,8% y el 12,2% del tráfico de un sitio web. De hecho, los sitios web de noticias y de actualidad reciben la mayor parte de su tráfico desde las redes sociales y también de Google Discover.

Una forma de atraer tráfico a un sitio web es invitar a los usuarios a compartir el contenido en redes sociales. Para aquellos que están buscando cómo implementar los botones sociales, a continuación os mostramos la mejor forma de hacerlo.

¿Dónde implementar los botones sociales en un sitio web?

Los botones sociales deben implementarse en todos los contenidos que sean más fáciles de compartir o que más puedan gustar los usuarios. De esta forma, deben aparecer en todas las entradas de blog, así como en noticias y también en páginas de descripción de productos o incluso en «landing pages».

Sin embargo, las páginas web con una llamada a la acción concreta, por ejemplo, una «landing page» para promocionar un servicio, cuya llamada a la acción sea «suscríbete» o «agenda una reunión», ya que queremos que los clics se dirijan al botón de la llamada a la acción y no a los botones sociales.

¿Cómo colocar los botones sociales?

En primer lugar, la mayoría de los CMS como WordPress incluyen ya este tipo de botones por defecto. En caso de que no los incluyan, deberíamos hablar con el desarrollador de nuestro sitio web para que los incluya.

Por otra parte, la mayoría de las redes sociales disponen de sus propios botones sociales. Por ejemplo, Twitter ofrece diferentes tipos de botones para enviar mensajes privados, compartir en Twitter o mencionar a un usuario concreto y también Facebook cuenta con un configurador de botones propios que podemos incluir en cualquier sitio web.

Finalmente, disponemos también de la opción de utilizar plugins con botones sociales. Estos suelen ser muy sencillos de utilizar y con una amplia variedad de opciones de personalización que nos permite hacerlos muy llamativos.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.