Brexit: Los datos de los usuarios de Facebook se gestionarán en EE.UU.

Reino Unido

A consecuencia del Brexit, que será efectivo el próximo año, los datos de los usuarios de Facebook en el Reino Unido dejarán de estar controlados por Facebook Irlanda -donde se encuentra la sede central europea de la red social– y pasarán a estar bajo control de la central corporativa de la compañía bajo la legislación de California, en Estados Unidos.

Facebook informará a los usuarios de Reino Unido en los próximos 6 meses y les dará la opción de abandonar la red social

La información personal de los usuarios de Facebook en Reino Unido dejará de estar así controlada por la Unión Europea, donde la legislación es más estricta con la privacidad y el tratamiento que se realiza de los datos. Sí que Facebook tendrá que seguir sometiéndose a las leyes sobre privacidad de la legislación de Reino Unido, que «por el momento» se rige por la Regulación General de Datos de la UE, la llamada GDPR que entró en vigor en 2018, pero esto podría cambiar en el futuro.

«Como otras compañías, Facebook tiene que hacer cambios para responder al Brexit y transferirá todas las responsabilidades legales y obligaciones para con los usuarios de Reino Unido desde Facebook Irlanda a Facebook In.», ha comunicado la empresa, al tiempo que asegura que no se producirán cambios en la manera en la que los usuarios de Reino Unido pueden ejercer el control sobre su información personal.

De todas maneras, Facebook ha señalado que comunicará a los usuarios este cambio «en los próximos seis meses» y que les dará la opción de dejar de emplear la red social si no quieren que sus datos sean controlados desde Estados Unidos.

El Brexit tendrá así sus consecuencias también sobre el uso de los datos sensibles de los usuarios que hacen las redes sociales. Google ya anunció en febrero de este año que llevaría a cabo una medida similar cuando entrara en vigor la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Por el contrario, Twitter ha señalado que seguirá actuando como hasta ahora y la información personal de los usuarios que residen en el Reino Unido seguirá siendo tratada por Twitter Irlanda. La compañía ha confirmado que como tiene su sede europea en Dublín, desde ahí gestionará también las relaciones en Reino Unido, a pesar de la salida del país de la Unión Europea.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.