Buenas prácticas SEO para páginas web con artículos cortos

Google Chrome búsqueda por pestaña

La extensión de los artículos suele ser un problema habitual para la creación de contenidos, ya que es una práctica habitual creer que aquellos contenidos por debajo de las 600 palabras tienen problemas de posicionamiento. En el pasado, Google ha asegurado que los contenidos cortos posicionan tan bien como los largos, sin embargo, este sigue siendo un tema complejo.

El contenido, siempre que aporte información nueva o algún tipo de valor al usuario, será indexado correctamente por Google.

En una de las charlas semanales con los usuarios, Lene Hegland, una profesional SEO, preguntó a John Mueller, experto en SEO de Google, sobre si los contenidos de un sitio web de noticias, que no suelen superar las 300 palabras de extensión, serían considerados por Google como «thin content» (contenido sin valor). En este sentido, trasladó su intención de marcar con una etiqueta «no-index» algunas actualizaciones y noticias de última hora cuya extensión era de un párrafo.

La preocupación de Hegland se debe a que, desde el lanzamiento de Google Panda, el algoritmo indexa peor los contenidos cortos, ya que los clasifica como «thin content», un término empleado pro Google para clasificar contenido de poco valor y utilidad para el usuario. En pocas palabras, podríamos definir el «thin content» como contenido pobre. Por desgracia, este tipo de contenidos es habitual en páginas web de noticias o tiendas online, en las que tanto algunas noticias como las descripciones de los productos, no suelen ocupar más que unos pocos párrafos.

Sobre este problema, Mueller ha señalado que la etiqueta «no-index» puede no ser la más indicada, ya que solo será útil en el caso de que el contenido no deba ser indexado por Google. En caso contrario, no se debería etiquetar y tampoco habría que preocuparse por la extensión, ya que en sus propias palabras: «algunas veces el contenido corto es el más adecuado».

En este sentido, también ha indicado que en el caso de noticias, descripciones de productos y actualizaciones, el contenido corto no se considera «thin content» de forma automática por Google, ya que no se evalúa la calidad del contenido por su extensión. Un contenido largo, si está lleno de spam o si no aporta valor y se limita a repetir una idea una y otra vez, también puede ser etiquetado de esta forma.

Del mismo modo, contenidos extensos copiados o «scrapeados» (es decir, creados mediante extractos de otros artículos), que no aporten contenido nuevo también son etiquetados como «thin content».

Por otra parte, un contenido corto, siempre que aporte nueva información o algo de valor para el usuario, como una noticia, una respuesta a una pregunta de un usuario o una actualización de estado, no será considerado de esta forma y se indexará normalmente.

En el siguiente vídeo, es posible ver la charla completa de Mueller:

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
    Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
    Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.