Cómo saber qué plataforma tiene la película que quieres ver

La proliferación de plataformas de streaming de contenidos audiovisuales ha ocasionado una multiplicación de la oferta, pero al mismo tiempo supone una atomización o disgregación del catálogo de mejores películas, series y documentales. No siempre resulta sencillo localizar un título, buscando entre la ingente cantidad de contenidos disponibles en cada plataforma, pero además puede resultar igualmente complicado descubrir en qué plataforma está disponible aquello que se busca.
Servicios como JustWatch permiten encontrar en qué plataforma está disponible la película o serie que se busca
Quien esté suscrito a varias plataformas de streaming y no se conforme sólo con lo mejor que puede ver en Netflix, en HBO o en Amazon Prime Vídeo, la que tenga, puede desesperarse saltando de una en otra y quizá, tras unos preciosos minutos de infructuosa búsqueda, descubra que la única plataforma a la que no está suscrito es justo en la que está disponible lo que le apetecería ver.
Afortunadamente hay una serie de herramientas que facilitan esta tarea. Se trata de páginas web y apps con buscadores específicos para series y películas capaces de mostrar en qué plataformas están disponibles, facilitando sobremanera la labor de encontrar el contenido que apetece ver. Algunos de ellos son los siguientes:
-JustWatch: Es, sin duda, la gran referencia. Su potente buscador muestra todas las plataformas en las que puede estar legalmente disponible un título. Esto incluye tanto las plataformas de streaming por suscripción (Netflix, Prime Video, HBO o la recientemente lanzada Disney+…) como aquellas en las que se encuentre disponible en pago por visión (iTunes, Google Play). Dispone de versión accesible mediante navegador web así como de apps para iOS y Android.
-Movies Anywhere: Permite gestionar las compras de películas desde un único sitio. Aquí puede accederse a todas las películas que se hayan adquirido en formato digital en distintos servicios de pago como Apple TV, Prime Video, Google Play… ahorrando el tener que ir saltando de una en otra por las distintas apps correspondientes.
-Flicksurfer: En este caso no se trata de encontrar en qué plataforma está disponible una película sino de localizar dentro del ingente catálogo de Netflix una joya cinéfila por descubrir. Las clasificaciones por géneros que efectúa esta plataforma son en ocasiones un laberinto intrincado que define los títulos de una manera un tanto peculiar, razón por la que no viene nada mal disponer de este particular metabuscador.
-Reelgood: Aglutina información de más de 300 sitios gratuitos y de pago en los que encontrar contenidos online. Permite efectuar seguimiento de contenidos seleccionados, algo recomendable para quienes disfrutan de distintas series de manera simultánea y necesitan llevar un control sobre los capítulos pendientes. Dispone de versión accesible mediante navegador web así como de apps para iOS y Android.
-Watchworthy: Junto a un buscador que localiza contenidos disponibles en más de 200 servicios de streaming y de pago por visión, añade dos funciones interesantes: seleccionar en qué plataformas se cuenta con suscripción para limitar la búsquedas sólo en ellas, además de permitir una selección personalizada de sugerencias en función de los gustos del usuario. Dispone de versión accesible mediante navegador web así como de app para iOS, estando pendiente la de Android.