La venta de smartphones cae un 4,1%

movil

La próxima semana se celebra en Barcelona una nueva edición del Mobile World Congress, la feria de telefonía móvil más importante del mundo, en la que los principales fabricantes aprovecharán para mostrar los modelos que llegarán a los lineales de las tiendas a lo largo de 2019.

En 2018 se vendieron 73 millones de teléfonos inteligentes menos que en el año anterior

Como siempre, hay mucha expectación ante la cita que tiene lugar en el recinto de la Fira de Barcelona y son muchas las marcas que han confirmado importantes lanzamientos -en TreceBits estaremos la próxima semana en Barcelona para dar cuenta de todo lo que se presente- pero a pesar de la llegada de nuevos terminales las compañías han de hacer frente a una nueva realidad: las ventas de smartphones en el mundo no crecen sino que han caído un 4,1% en el último año.

Así lo muestra el siguiente gráfico elaborado por Statista con datos de la consultora IDC, en el que se establece que se vendieron 1.404 millones de teléfonos en todo el mundo en 2018, 73 millones que el año anterior.

Compañías como Apple han dado cuenta en sus últimos informes de resultados del descenso de ventas de teléfonos inteligentes. ¿A qué se debe? ¿Ha llegado el mercado a su madurez?

Por una parte se puede ver como uno de los principales motivos el hecho de que los teléfonos de alta gama hayan elevado su precio considerablemente en los últimos años, llegando sobrepasar los 1.000 euros por dispositivo en el caso de los tope de gama de compañías como Apple o Samsung.

Por otra parte, los usuarios tardan más en cambiar de móvil -precisamente por el precio que han de desembolsar- y también porque éstos ganan en durabilidad. El hecho de que no haya habido grandes innovaciones disruptoras en los últimos años ha provocado también una menor predisposición al cambio.

También a nivel tecnológico, el hecho de que hace unos años la llegada del 4G hiciera que los usuarios cambiaran sus terminales para tener dispositivos que soportasen las mayores velocidades de navegación motivó un ascenso de las ventas.

Sin embargo, el mercado está saturado y los usuarios que tienen un móvil 4G no tienen necesidades de cambio en la actualidad. Quizá la llegada del 5G, tecnología para la que ya se ven algunos terminales pero que aún no será comercializada públicamente este año logre un repunte de las ventas a medio plazo.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.