Caen las descargas de Clubhouse… ¿se desinfla la burbuja?

Clubhouse app red social

Durante los dos últimos meses parecía que Clubhouse iba a revolucionar el panorama del Social Media al ser la primera red social de salas de audiochat en popularizarse. El hecho de que sólo pudiera accederse a ella por invitación y que únicamente estuviera disponible para iPhone aumentaba la expectación por parte de quienes no podían emplearla.

Clubhouse se desploma en los rankings de descargas en todo el mundo

Sin embargo, a pesar de que los fundadores de la aplicación trabajan en ella desde hace semanas, la esperada versión para Android no acaba de llegar y, de hecho, esta semana conocíamos que tardará, al menos, «un par de meses» en lanzarse. Se van incorporando algunas nuevas funcionalidades a la aplicación, pero el desarrollo es muy lento y empieza a desesperar a muchos usuarios.

Algunos, incluso recurren a aplicaciones externas para emplear Clubhouse en Android, pero muchos otros comienzan a buscar otras alternativas. Ahí es donde entra en juego Twitter, que lleva semanas también desarrollando Twitter Spaces y ha prometido su lanzamiento en Android para el mes de abril. De momento, aunque también se encuentra en fase de pruebas, muchos usuarios de iOS pueden ya crear salas, y hoy mismo Twitter ha aumentado el número de usuarios de Android que tienen acceso a la fase beta.

Además, todos los 193 millones de usuarios de Twitter tienen acceso a las salas, pueden entrar y participar como oyentes o hablar, aunque sólo quienes tienen activada la funcionalidad pueden crearlas. Cuando se lance oficialmente, como decíamos, durante el mes de abril, todos los usuarios de Twitter podrán crear y acceder a las salas de audiochats.

Ese momento puede suponer la muerte definitiva de Clubhouse, pero esta se está consumando poco a poco. Es cierto que si en la actualidad se entra a la aplicación la sensación es que hay menos salas creadas y menos personas participando que hace unas semanas. Sin embargo, no solo es una cuestión de percepción, sino que los datos avalan que algo ocurre con Clubhouse y está descendiendo el interés.

Según puede comprobarse en SensorTower, una herramienta en la que se pueden analizar las descargas de cualquier app en cualquier parte del mundo, las descargas de Clubhouse están bajando considerablemente. En Estados Unidos, en solo un mes, ha pasado de ocupar el puesto 37 en la lista de descargas a situarse en la posición 298.

Clubhouse Estados Unidos

En España, por su parte, ha pasado del puesto 74 en el ranking de descargas de iPhone al 292 en el que se encuentra hoy, como puede verse en el gráfico. Además, la tendencia durante todo el mes ha sido a la baja.

Descargas de Clubhouse en España

Es cierto que al estar limitado el número de usuarios únicamente a iPhone las descargas pueden ir bajando al no haber «más usuarios nuevos» que puedan descargarla, pero la realidad es que no todo aquel que dispone de un dispositivo con sistema operativo iOS es usuario de Clubhouse. Es decir, no se ha tocado techo, debería haber margen de crecimiento. ¿Está decayendo el interés por Clubhouse? Todo parece indicar que sí. Veremos qué ocurre cuando se lance Twitter Spaces.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.