Calibra, la cartera virtual de Facebook, ahora se llama «Novi»

Novi es el nombre de Calibra

Facebook sigue empeñado en tener su propio sistema de pagos digitales basado en criptomonedas, aunque en los últimos meses se ha estado replanteando la manera en la que lo lanzará -si es que finalmente logra la aprobación de los reguladores y consigue lanzarlo- y fruto de todos esos cambios es el movimiento que anuncia ahora: el cambio de nombre de su monedero digital Calibra.

Novi no se lanzará hasta que la red Libra esté operativa, algo que podría no suceder nunca

Calibra pasa a llamarse «Novi». Según ha señalado Facebook, el nombre se inspira en dos palabras latinas «novus» y «vía», y refuerza la idea de una nueva vía para el envío de dinero. También se cambia la identidad visual del producto, ya visible en su página web, y se añade en su logo el icono de Libra, la red de pagos digitales en la que trabaja Facebook, para que se note que forma parte de ella.

¿Por qué realiza Facebook el cambio? ¿Por una reorientación del producto? Hay que recordar que la compañía había sido denunciada el pasado mes de octubre por plagiar el logo de Calibra, aunque la realidad es que no se produjo resolución alguna por parte de un juzgado.

De todas maneras, Facebook asegura que el cambio de nombre no supone que se modifique el compromiso de la compañía de «ayudar a las personas en el mundo a acceder a servicios financieros más fácilmente». La idea es que puedan enviar dinero fácilmente a sus familias, o recibir dinero de sus amigos… a través del monedero virtual Novi. El sistema de pagos digital de Facebook permitiría a los usuarios no tener que incurrir en comisiones bancarias, y facilitaría las transferencias.

Aunque el planteamiento parece bueno, Novi no funcionará hasta que la red Libra esté disponible, algo para lo que no hay fecha exacta. De hecho, Facebook mismo es consciente de que podría no llegar nunca, dada la oposición de los reguladores financieros estadounidenses, que no se muestran convencidos con el proyecto y su idea de descentralizar las finanzas y que sea la compañía de Zuckerberg quien controle el sistema.

No es el único impedimento con el que se ha encontrado la compañía, ya que por ejemplo la Unión Europea también se ha mostrado reticente ante un posible lanzamiento futuro de la red Libra en el continente e incluso puso a sus reguladores a trabajar. Algunos gobiernos incluso han mostrado un rechazo férreo a la idea de Libra. Es por todo esto que Facebook ha tenido que replantearse la idea inicial, aunque lejos de abandonarla, sigue dando distintos pasos, en diferentes direcciones, para ver por dónde puede avanzar.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.