Cambio en YouTube: mostrará anuncios en tus vídeos sin pagarte

YouTube negro

YouTube ha cambiado esta semana las Condiciones de Uso del servicio y ha incorporado una nueva norma que puede molestar y mucho a las personas que suben contenidos a la plataforma de vídeos propiedad de Google.

Los cambios entran en vigor hoy en Estados Unidos y afectarán a todos los usuarios de YouTube en la primera mitad de 2021

Hasta ahora, YouTube sólo podía incluir publicidad en aquellos vídeos creados por usuarios que forman parte del Programa de Partners de YouTube, un selecto «club» al que solo pueden acceder los usuarios que cumplen los siguientes requisitos: que tengan más de 1.000 suscriptores en su canal y que acrediten más de 4.000 horas de reproducción de sus videos en los últimos 12 meses.

Al cumplir estos requisitos, YouTube podía empezar a mostrar anuncios en los contenidos de su canal y, como consecuencia de ello, compartiría un porcentaje de los ingresos generados por esos formatos publicitarios con los autores de los vídeos.

Sin embargo, el cambio que ha introducido YouTube esta semana en sus reglas de uso indica que, a partir de ahora, YouTube puede mostrar publicidad también en los contenidos de aquellos usuarios que no forman parte del Programa de Partners. Es decir, que si no cumples las condiciones para obtener dinero con tus vídeos de YouTube o, simplemente, decides no monetizar tus vídeos porque no quieres obtener ingresos incluyendo publicidad en ellos, a la compañía le va a dar igual y va a mostrar anuncios en ellos. Eso sí, no te llevarás ni un duro por ello.

Así se señala en las nuevas condiciones de uso: «A partir de hoy, empezaremos a mostrar paulatinamente anuncios en un número limitado de vídeos de canales que no forman parte del Programa de Partners. Esto significa que como creador que no estás en el Programa de Partners, puedes ver anuncios en algunos de tus vídeos. Como no formas parte del Programa de Partners, no recibirás un porcentaje de los ingresos de esos anuncios, aunque siempre tendrás la oportunidad de solicitar formar parte del Programa si cumples los requisitos«.

De momento la actualización de las normas de uso de YouTube entra en vigor hoy en Estados Unidos, aunque la compañía ya ha asegurado que irá aplicándola al resto de países de forma paulatina hasta completar el cambio y que las nuevas condiciones afecten a todos los usuarios a medidos de 2021.

No se sabe a cuántos vídeos afectará la nueva medida, ni cuánta publicidad comenzará a mostrar YouTube en los canales que no forman parte del Programa de Partners, pero desde luego se trata de un movimiento que molestará a aquellos que voluntariamente no querían que se mostrasen anuncios en sus videos. Muchas empresas y personajes famosos optan por esta opción a pesar de que no moneticen los vídeos que suben a YouTube.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.