Cómo acceder a los canales ocultos de Movistar+

Logotipo Movistar

Los usuarios de Movistar+ tienen acceso a los distintos canales que ofrece la operadora de televisión de pago, pero existen otros que no están disponibles por el momento debido a que se encuentran en periodo de pruebas. Así será hasta que llegue el momento de su lanzamiento comercial en una de las principales plataformas de streaming presentes en España.

Los canales en pruebas no se ofrecen como disponibles a los abonados a Movistar+ y pueden ser versiones 4K de otros ya disponibles

Pero que no estén disponibles no implica necesariamente que no sean accesibles, aunque, eso sí, con algún truco de por medio. Los requisitos son bien sencillos: estar abonado a una tarifa de fibra o ADSL de Movistar+ y disponer del decodificador de dicho operador.

A partir de aquí se trata de emplear el llamado «decodificador virtual», una aplicación que permite replicar mediante software el funcionamiento del dispositivo físico y que cuenta como característica especialmente interesante la de descargarse (para su óptimo funcionamiento) un listado de canales actualizado directamente desde los propios servidores de Movistar+ mediante un archivo con extensión .m3u que puede cargarse en otros programas compatibles con este formato, como IPTViewr.

En el caso de IPTViewr se trata de un programa compatible con Windows sobre la base del popular reproductor de archivos multimedia VLC y con el que, una vez cargado el mencionado archivo con el listado de canales, posibilitará visualizar el listado completo de los mismos. Y ahí están incorporados también los que en la actualidad Movistar+ tenga en fase de pruebas y no aparezcan como disponibles a través del decodificador.

En la actualidad existen una veintena de canales de pruebas, algunos de ellos versiones en resolución HD o en 4K de otros canales ya existentes, en otros casos se trata de canales promocionales o emisiones en pruebas de cadenas televisivas locales.

En cualquier caso quizá aparezcan aquí canales especialmente atractivos para el usuario que en un futuro podría disfrutar de ellos, por lo que puede ser una buena idea echarles un vistazo antes de decidir darse de baja de Movistar+ si hasta ahora no se le estaba sacando mucho partido.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.