Los canales ocultos de Telegram: viajes, descargas ilegales y mucho spam

Telegram y WhatsApp llevan años disputándose a los usuarios que quieren chatear de forma instantánea preocupándose por la seguridad de los datos que se registran en las conversaciones. Aunque el cifrado de extremo a extremo fue iniciativa de Telegram, como los chats ocultos -que autodestruyen mensajes, fotos o vídeos pasados unos segundos-, WhatsApp acabó por instaurar el mismo nivel de seguridad.
No existe una lista oficial y transparente del número de canales que se crean y cierran en Telegram al día
Pero si hay algo a lo que WhatsApp aún no puede aspirar es a los canales de Telegram. No son exactamente chats de grupo, dado que el número de usuarios que pueden entrar es ostensiblemente mayor; se parecen más a grandes listas de difusión de WhatsApp.
Podemos encontrar canales privados, si solo se permite el acceso mediante enlace, o públicos, que cualquiera que busque puede encontrar. Son una oportunidad excelente para las marcas y los pequeños negocios que quieren mantener a su audiencia al tanto de las últimas novedades.
Se pueden enviar archivos de todo tipo y también mensajes de texto, pero sólo el administrador o los administradores tienen poder para publicar. No hay una lista oficial de todos los que hay creados, así que muchos de los que comparten material «sensible» se aprovechan de eso mismo.
El bot de Telegram ISIS Watch calcula a diario cuántos canales de apoyo al grupo terrorista se cierran en la aplicación. Para otro tipo de contenido no hay un recuento público, pero podemos tener una idea aproximada de lo que se ha llegado a compartir: la reciente retirada de Telegram de la App Store tuvo que ver con el descubrimiento de canales de pornografía.
Entrando en el terreno de la ilegalidad -Apple no consiente que las apps que se anuncian en su plataforma fomenten la pornografía– podemos dar con canales de Telegram que escapan al control de la aplicación y que se actualizan de forma que un enlace para entrar no sea válido al poco tiempo.
Supuestos chollos de viajes, descargas de películas, series, música o incluso revistas y los periódicos diarios al completo sobreviven gracias al continuo spam que realizan en estos canales. Es difícil poder dar con ellos de forma accidental a no ser que se estén buscando a propósito.
La falta de transparencia en los canales hace que muchos otros de diferentes tipologías no aglutinen a tanta audiencia. Canales profesionales, en donde ofrecer consejos y vacantes de trabajo,proliferan por Telegram: psicólogos, periodistas, abogados, economistas…
De momento, y hasta que Telegram se decida a ofrecer más luz a esta potente herramienta, solo queda el buscar a través de Google si existe un canal que ofrezca lo que buscamos. Eso sí, con el riesgo de encontrarnos algo más oscuro de lo que pensábamos en un principio.