El canon digital recaudará hasta 10 veces más del daño que causa

El canon digital recaudará hasta 10 veces más del daño que causa

Cada vez menos usuarios utilizan soportes físicos tradicionales como el CD o DVD para copiar en ellas música, series o películas descargadas de Internet y consumirlas de forma privada.

Ahora se impone el consumo de música y otros contenidos a través de ‘streaming’ en móviles, tabletas u ordenadores. Así lo asegura el estudio “Cuantificación del perjuicio causado por copia privada en España”, que ha realizado DigitalEurope, la asociación que representa a la industria tecnológica en Europa y Eurimag, la que representa a la de la imagen e impresión.

Sólo el 1,6% realiza copias privadas de contenido audiovisual en CD o DVD

El informe, que ha tenido en cuenta la opinión de 3.000 usuarios españoles, señala que sólo el 1,6% hizo –o reconoció hacer-  copias privadas de un soporte físico de música (CD o DVD). Además, según el estudio, solo un 0,69% de los encuestados habría comprado la obra si no existiese la posibilidad de hacer una copia privada. Esto quiere decir que sólo 21 usuarios de 3.000 encuestados dejaron de adquirir un disco debido a la copia privada.

En cuanto a la ficción televisiva, cine y documentales, solo un 0,9% de los 3.000 encuestados hicieron copia de un soporte físico (DVD) en los últimos 12 meses, siendo las series el contenido más popular de todos. En este caso, menos de un 0,6% de los encuestados realizaron una copia privada de una película, serie o documental que habrían comprado si no hubiesen podido realizar una copia.

Con estos datos en la mano, según el informe, ya no está justificado que el 100% de los usuarios tenga que pagar un canon digital por el comportamiento marginal de una minoría.

Según sus estimaciones, los daños resultantes de la copia privada han ido disminuyendo año tras año, de unos 18,7 millones de euros en 2012 a 11,9 millones de euros en 2015.

Las ventas previstas de los dispositivos sujetos a gravámenes reflejan que el importe que se recaudará anualmente con el nuevo canon digital es superior a 72 millones de euros (50 millones de euros si se tienen en cuenta las posibles exenciones de compensación por parte de los usuarios empresariales y la administración pública).

En este sentido, el estudio refleja que el daño causado por la copia privada asciende actualmente a 7,3 millones de euros.  De esta forma, la recaudación prevista por el actual canon digital supondrá entre 7 y 10 veces más que el daño efectivamente causado por la copia privada en la actualidad.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.