Características básicas del contenido para redes sociales

Los contenidos que vamos a compartir en los perfiles sociales de una compañía se pueden dividir en aquellos que elaboramos nosotros y aquellos que, creados por otras personas (medios de comunicación, blogueros, otros usuarios de redes sociales, miembros de nuestra comunidad, etc.) son compartidos por su relevancia e interés para los usuarios.

Los contenidos deben ser afines tanto a los intereses de la marca como a los de la comunidad de usuarios

Tanto unos como otros deben ser contenidos y mensajes afines a los intereses de los individuos que forman la comunidad y que a la vez se identifiquen con la voz de la empresa en las redes sociales.

Tanto los creados por el community manager como los que se comparten sin corresponder la autoría a la marca deben cumplir con una serie de características que son las que les harán aportar valor a los usuarios:

-Deben ser interesantes. Ésta es la premisa fundamental. Sólo comunicaremos, de manera proactiva, cuando haya algo interesante que comunicar. No se deben emitir mensajes sólo porque «toque» o «haga mucho tiempo desde el último mensaje».

Comunicar por comunicar es contraproducente para la reputación online de la marca. Es preferible guardar silencio y dedicarse a conversar con los usuarios que enviar mensajes vacíos de contenido.

-Deben fomentar la interacción. Los mensajes deben incitar a los usuarios a actuar, fomentando el diálogo, la respuesta y la «viralización» de los mensajes.

-Deben ser mensajes claros, sencillos, directos. Este tipo de mensajes transmiten cercanía al usuario e intentan involucrarse en su día a día. En la medida que conozcamos más a nuestro público, podremos enviar mensajes segmentados a grupos de usuarios.

-Debe haber una publicación constante, pero controlada. Los contenidos deben ser suficientes, pero no demasiados. No se debe atosigar al usuario con mensajes intrusivos o con muchas comunicaciones en un corto período de tiempo, ya que en ambos casos la marca sería percibida como generadora de spam.

-Deben ser honestos. Comunicar una mentira es sinónimo de tirar por tierra todos los esfuerzos que hayamos realizado hasta el momento para crear y mantener nuestra comunidad. La base de la comunicación, también en las redes sociales, es la credibilidad.

En líneas generales, podemos decir que el contenido siempre debe ser útil, simple, divertido (en la medida de lo posible) y adaptado a cada plataforma. Por otro lado, jamás debería emplearse contenido que no invite a la reflexión ni al diálogo, que no esté actualizado, que no sea interesante o que no utilice el lenguaje y los signos de puntuación con corrección.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.