China asegura que “allí Internet es libre”, respondiendo a la amenaza de Google
Las autoridades chinas aseguran que en el país Internet es libre y que ellas impulsan su desarrollo. Este comentario fue realizado por la portavoz del Ministerio de Exteriores, Jiang Yu, en respuesta a la amenaza realizada ayer por Google de abandonar las operaciones en el país.
“Cualquier empresa extranjera de Internet es bienvenida a nuestro país para hacer negocios, siempre que respete nuestras leyes”. Esas leyes a las que se refiere Yu se corresponden con una férrea censura sobre los contenidos y la libertad de expresión en el país asiático.
“Nuestro país, como el resto de países, administra Internet de acuerdo a leyes”, señaló la portavoz del gobierno, a la vez que aprovechó para condenar cualquier ataque perpetrado por hackers.
El gobierno de Beijing cuestiona así la amenaza de Google de suspender sus actividades en el país y cerrar Google.cn tras haber confirmado que se estaban recibiendo ataques con el objetivo de robar los datos personales de destacados defensores de la libertad de expresión que tienen cuentas de Gmail.
Hasta el momento, Google ha aceptado censurar sus resultados de búsqueda, tal y como pedía el gobierno chino, pero la compañía señaló ayer que tras el ataque –que consideraba un serio ataque a la libertad de expresión- se planteaba marcharse del país.
A esto China contesta que allí “Internet es libre”. Es decir, se mantienen en sus trece y si a alguien no le gustan las normas, que se marche.
Mientras tanto, algunos expertos en seguridad consultados por la BBC son claros: En China los ataques de seguridad y controles a las empresas de Internet son una rutina, se producen constantemente.