Cierra Google Express y se fusionará con Google Shopping

Google Express

Google Express, el servicio de compras online y entrega de mercancías y bienes puerta a puerta que puso en marcha Google hace siete años, se suma a lista de productos que Google ha cancelado a lo largo de su historia.

Google Express tenía como objetivo competir contra Amazon

En esta ocasión la compañía del buscador ha anunciado que tiene previsto cerrar el servicio de compras online Google Express en las próximas semanas y lo fusionará con una nueva versión que prepara de su comparador Google Shopping.

Así lo ha señalado la empresa en un correo electrónico que ha enviado a todos sus clientes. La noticia del cierre no pilla, en esta ocasión, de sorpresa, puesto que la compañía ya había anunciado en el mes de mayo que ambos servicios se fusionarían para ofrecer a los usuarios una experiencia de Shopping rediseñada y personalizada que contaría con un carrito universal de compras en su plataforma y nuevas opciones de publicidad. Asimismo, esta nueva plataforma permitirá a los consumidores descubrir y comparar productos y, además, pagar de forma instantánea sin salir del portal. Tras el anuncio en mayo, el email de ahora confirma que el cierre se hace realidad.

La propuesta de Google Express fue lanzada en 2013 en algunas ciudades de Estados Unidos con el objetivo de competir contra Amazon, creando un centro comercial virtual donde los minoristas pudiesen ofrecer sus productos y que éstos fueran entregados a los usuarios en sus domicilios. La compañía, para lograr ese objetivo, se había asociado con marcas como Walmart y Target, e incluso llegó a habilitar las compras integradas por voz. No obstante, Google Express nunca logró su objetivo de convertirse en una amenaza para Amazon.

Ahora, con la nueva integración de estos productos, Google busca aprovechar los recursos de ambas plataformas y aumentar sus ingresos publicitarios, permitiendo a los compradores filtrar los productos por las marcas que más les guste o por alguna característica en específico, pudiendo realizar la compra en el comparador Google Shopping y recibir el producto en su casa.

Con el cierre de este servicio, recién anunciado por la compañía, ya son 176 los productos que la empresa ha eliminado a lo largo de su historia. Algunos fueron suspendidos a los pocos días de su lanzamiento y otros se dejaron de utilizar con el pasar de los años y tuvieron además problemas de seguridad, como fue el caso de Google+.

Mariangel Massiah

Con licencia para comunicar. Creadora de contenido. Locución. Comunicación digital y corporativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.