Cierra Kik, la app de mensajería, para centrarse en las criptomonedas

Kik mensajeria

Kik, la aplicación de mensajería creada en 2010, pocos meses después del nacimiento de WhatsApp, no ha podido soportar más el tirón y cierra sus puertas. El auge de WhatsApp, así como de Facebook Messenger y, en menor medida, de Telegram, no ha dejado espacio suficiente a Kik para triunfar, y eso que alcanzó cierta popularidad al ser una app de mensajería en la que no era necesario ni un correo electrónico ni proporcionar un número de teléfono para registrarse.

Kik fue creada hace 9 años y todavía era usada por millones de usuarios en todo el mundo

La compañía que la creó, Kik Interactive, ha anunciado el cierre del servicio a pesar de que se calcula que Kik tiene todavía un par de decenas de millones de usuarios activos en todo el mundo. No se ha señalado fecha exacta de cierre, pero sí que se finalizará el servicio.

En un principio, desde la empresa no reconocen que sea por el bajo uso de la plataforma -aunque sus cifras de uso no se pueden comparar con las de otras apps de mensajería instantánea- pero según ha señalado Ted Livingstone, su creador, en el blog oficial de la app, la clausura se produce para centrarse en otro negocio que les resulta más rentable: su propia criptomoneda.

A pesar de eso, lo califica como «una muy dura decisión». Y es que Kik Interactive lanzó el Kin, su criptomoneda, y eso ha provocado que la Comisión de Seguridad y Comercio de Estados Unidos (SEC) haya solicitado el cierre de Kik Messenger, por incompatibilidad a la hora de desarrollar cambios negocios en cuanto a la manera en la que se gestionaría la oferta de sus acciones.

Kik Interactive tendrá que hacer frente al despido de los 80 empleados que trabajaban hasta ahora en la aplicación de mensajería, quedándose con una plantilla de únicamente 19 empleados, lo que supone una reducción de staff del 85%.

Esa casi veintena de empleados se centrará ahora en el desarrollo satisfactorio de la comunidad de usuario de la criptomoneda Kin, que ya cuenta con más de 600.000 usuarios activos al mes.

Conoce también ToTok, HalloApp y AquaApp, tres aplicaciones de mensajería instantánea diferentes que te sorprenderán.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.