Cierra Microsoft Teams gratis para empresas

Microsoft Teams gratuito para empresas dejará de existir el próximo 12 de abril. Así lo ha señalado Microsoft oficialmente, por lo que las empresas que utilizaban este servicio tienen dos meses para buscar una solución alternativa o emplear otra aplicación de videoconferencia corporativa.
Las empresas tendrán que pagar a partir del próximo 12 de abril de 2023 por emplear Microsoft Teams
Durante la pandemia del coronavirus, el auge del teletrabajo provocó que Microsoft Teams duplicara el número de usuarios -hasta los 115 millones diarios- pero tras el fin de la emergencia sanitaria ahora Microsoft decide que las empresas han de pagar por utilizar el servicio.
Quienes decidan pasarse a un plan de pago podrán conservar su histórico de reuniones, archivos, chats… pero quien decida buscar otra solución alternativa tendrá que migrar todos sus archivos si no quiere perderlos.
De no aceptar el plan de pago, toda la información se perderá y la cuenta de Microsoft Teams gratuita para empresas dejará de estar activa el próximo 12 de abril. Se podrá seguir utilizando la versión gratis de Teams, pero requerirá que se realice un nuevo registro.
Con la versión gratuita, se limitan algunas de las funciones. Por ejemplo, el número de participantes en una reunión es de 100 personas como máximo, y en cada llamada se establece una duración máxima de 60 minutos. Además, se limita el uso de gran parte de las funcionalidades adicionales que permitía la versión corporativa, aunque sí ofrece 5 GB de almacenamiento en la nube.
Opciones de pago de Microsoft Teams para empresas
Si decides seguir pagando por Microsoft Teams, estas son las opciones que tienes disponibles:
-Microsoft Teams Essentials. Permite reuniones de grupos ilimitadas de hasta 30 horas de duración, un límite de 300 participantes por reunión y 10 GB de almacenamiento en la nube. Todo por un coste de 3,40 euros al mes por usuario de empresa.
-Microsoft 365 Empresa Básico. Además de ofrecer todo lo anterior, también tendrás acceso a Outlook, Word, Excel, PowerPoint y OneNote. Cuesta 5,10 euros al mes por usuario.