Cómo evitar el cierre de tu cuenta de Instagram por no usarla

La red social Instagram tiene políticas muy estrictas relacionadas con la inactividad. El objetivo de estas medidas es mantener a la comunidad activa, compartiendo contenidos y viralizando publicaciones. El usuario puede explorar los requisitos para que una cuenta sea cerrada por inactividad y evitarlos para evitar el borrado forzoso.
Cómo ganar dinero usando Instagram
Descargar Reels de Instagram, ver fotos y publicaciones de tus influencers y artistas favoritos o simplemente compartir con la comunidad tu día a día. Son solamente algunas de las actividades más populares al usar la red social. Si quieres sacarle el máximo provecho de forma espaciada, pero sin que borren tu cuenta, toma nota de estas recomendaciones.
Términos de uso sobre la inactividad en Instagram
Al igual que otras redes sociales y servicios, Instagram tiene una serie de términos de uso que aceptamos antes de abrir nuestra cuenta. Muchos usuarios no leen este acuerdo, pero allí encontramos advertencias respecto del tipo de contenido y mensajes que se aceptan en Instagram. También están las acciones que están prohibidas y son pasibles de sanción.
Para detectar la inactividad de una cuenta, Instagram usa algoritmos complejos que indican tiempos de publicación espaciados, formato y contenido. Además se toman medidas de forma inmediata cuando hay contenido inapropiado. Pero a la hora de evitar que bloqueen tu cuenta por inactividad debes revisar:
-Fecha de creación de la cuenta.
-Última vez que se realizó inicio de sesión.
-Actividad de interacción con otras cuentas.
-Acciones de compartir contenido.
-Número de seguidores.
Según los términos de uso, una cuenta de Instagram se considera en inactividad después de pasados 90 días sin interacción. De todas maneras, no hay una política de eliminación de cuentas estricta, y este límite de tiempo puede ser incluso mayor.
El mejor consejo para evitar un bloqueo de cuenta, es iniciar sesión al menos 1 vez en el plazo de 3 meses. Además, publicar o dar me gusta a algunas publicaciones para mostrar actividad ayuda a que se reduzca el riesgo. De todas maneras, debería bastar con iniciar sesión ya que esta acción vuelve a iniciar el cronómetro de 3 meses de inactividad.
Rutina simple para preservar tu cuenta
La mejor manera de evitar que Meta, la empresa responsable de Instagram, tome tu cuenta como inactiva, es ingresar una vez cada tres meses. Además, publicar alguna foto o hacer comentarios y dar me gusta a algunos usuarios. De esta forma no se marcará ninguno de los casilleros como inactivos y el usuario mantendrá su cuenta.
Cuentas inactivas
Las cuentas inactivas ocupan un nombre de usuario. En caso de querer usar una cuenta que ya está ocupada, y si estuviera inactiva pero Instagram aún no la dio de baja, se puede reportar y esperar la eliminación para aprovechar dicho nombre. Recuerda que la cuenta de Instagram tiene que estar inactiva. Puedes confirmar esto revisando sus publicaciones recientes, su número de seguidores y la actividad en sí.
En caso de que el Soporte Técnico considere acertada tu denuncia, podrás usar ese nombre una vez que la cuenta sea eliminada. Así puedes sacarle mayor provecho a la experiencia Instagram.