Cinco aplicaciones para mejorar la calidad del sueño

minuto_reloj dormir

Dormir es una de los hábitos más importantes del día. Alcanzar un buen sueño durante la noche permite estar más activo a lo largo de la jornada. Además, dormir bien incrementa la creatividad, mejora la memoria y hasta puede ayudar a perder peso.

Las apps para dormir disponen de alarmas inteligente que despiertan al usuario en el momento oportuno

Por otra parte, existen obstáculos que dificultan el buen sueño. El estrés del trabajo o la tecnología pueden ser algunos ellos. De hecho, el uso del móvil durante la noche puede quitar horas de sueño. El smartphone puede ser un inconveniente a la hora de conciliar el sueño, pero también puede volverse un punto a favor gracias a estas aplicaciones que ayudan a mejorar la calidad del sueño:

-Sleep Rate – Terapia de Sueño. Esta aplicación realiza una evaluación de los problemas del sueño para después poder tratarlos. Ofrece información diaria a los usuarios sobre la calidad de su sueño. Dispone de una alarma inteligente que despierta al usuario en el momento óptimo. También posee una función que permite detectar ruidos que puedan molestar durante el sueño e, incluso, ronquidos. La app permite al usuario realizar ejercicios de relajación para conseguir conciliar el sueño. Está disponible para Android e iOS.

-Pzizz: sueño, siesta, concentración. Esta aplicación ofrece diferentes módulos según el tipo de sueño que se quiera conciliar. Es decir, dependiendo del momento del día en el que el usuario quiera descansar. La aplicación reproduce sonidos oníricos combinados con canciones relajantes e, incluso, una voz en off que pretende clamar al usuario y despejar su mente. Esta app está disponible para Android e iOS. Algunos de los archivos sonoros de esta plataforma se encuentran en YouTube.

-SimplyNoise. Esta aplicación es más sencilla que las anteriores. Ya que tal y como dice el nombre de la app, solo ofrece sonidos y música relajantes para ayudar a los usuarios conseguir conciliar el sueño de la mejor forma posible. Esta app está disponible para Android e iOS. Algunos de sus archivos sonoros están disponibles en SoundCloud.

-Sleep Better. Esta aplicación recopila datos del usuario que puedan afectar a la calidad de su sueño. Por ejemplo, si ha tomado cafeína o ha sufrido estrés. Registra el tiempo, los ciclos y la eficiencia del sueño. Al igual que otras ya mencionadas, dispone de una alarma inteligente para despertar al usuario en el momento idóneo. Una de las cosas más curiosas de la app es que informa sobre las fases de la luna, ya que también afectan al sueño. Está disponible para Android e iOS.

-Glimmer. Esta aplicación está destinada no tanto al sueño en sí, sino al despertar. Esta aplicación funciona como un despertador que intenta emular el amanecer del sol para no solo despertar al usuario mediante sonidos relajantes, también con luz. Cuando faltan diez minutos para que suene el despertador de la app, la pantalla del móvil se empieza iluminar poco a poco hasta llegar al máximo brillo. Por otro lado, cuenta con un «modo nocturno» que silencia notificaciones o cualquier sonido molesto que surja del teléfono. El problema es que solo está disponible para usuarios Android.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.